El icónico parque ha conseguido recuperarse desde el año 2021, cuando fue tomado por administración privada, tras pasar varios años en el abandono y olvido. Mileidy Cárdenas, quien es una de las administradoras, explicó su importancia. "Es muy significativo para todos nosotros, es muy importante en el turismo de Borotá, además este lugar es muy especial, por lo cual es importante mantenerlo activo", señaló Cárdenas.
Entre sus instalaciones, cuenta con zonas destinadas a la recreación familiar e infantil. Cabañas para preparar comida, canchas de bolas criollas y tejo. "Es necesario que las personas sepan, que continúa activo y que la entrada es completamente gratis", agregó Cárdenas.
Si bien el lugar continúa teniendo una buena afluencia de visitantes, lo cierto es que no se compara con años anteriores. "La visita de personas ha bajado considerablemente los últimos años, no se compara como era hace diez o 15 años atrás, pero gracias a Dios, los fines de semana siempre viene gente y la época más concurrida es durante la celebración de las ferias del pueblo", explicó.
Algunos habitantes Borotá indicaron que el Parque Tío Conejo, es uno de los lugares más representativos del pueblo y un sitio predilecto para el turismo. Además, el parque ocupa un lugar especial en la memoria de muchos tachirenses, ya que durante varias décadas ha sido un espacio de gran popularidad y encuentro para las familias y visitantes.
"Este lugar es muy importante para Borotá no solo porque atrae visitantes, sino también porque el pueblo lo reconocen precisamente por la existencia de este parque, que siempre ha sido muy visitado por los tachirenses", señaló Inés Sánchez.
El Parque Tío Conejo sigue siendo un símbolo de Borotá, un lugar que, a pesar de los cambios, continúa atrayendo a las nuevas generaciones y manteniendo vivo el legado de su historia y tradición.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR