La guasacaca es descrita por TasteAtlas como la versión venezolana del guacamole aunque menos espesa

Crédito: Cortesía

La guasacaca es descrita por TasteAtlas como la "versión venezolana del guacamole", aunque menos espesa

Guasacaca venezolana entre las 10 mejores salsas del mundo

Agencias | La Prensa del Táchira.- El portal especializado en gastronomía TasteAtlas, posicionó en el sexto lugar a la famosa "Guasacaca" venezolana en el ranking de las 50 mejores salsas del mundo.

TasteAtlas es una autoridad en clasificaciones culinarias, y su listado refleja las calificaciones de amantes de la comida de todo el mundo, según la página, esta versatilidad busca que las evaluaciones presentadas sean "más justas y representativas".

La Guasacaca según el ranking internacional

La guasacaca es descrita por TasteAtlas como la "versión venezolana del guacamole", aunque menos espesa. Además de la guasacaca, otras salsas latinoamericanas también han sido reconocidas en este ranking. Por ejemplo, el suero costeño de Colombia ocupa un lugar destacado, y el ají criollo de Perú es considerado una de las mejores salsas del mundo.

Paso a paso para hacer "Guasacaca"

Se prepara con una sencilla combinación de aguacate, cilantro, perejil, pimientos, cebolla, ajo, sal, aceite y vinagre. Aunque se consume comúnmente con carnes asadas, la tradición venezolana dicta que se debe untar en arepas y empanadas.

La guasacaca se prepara generalmente en una licuadora, lo que da como resultado una salsa cremosa. Sin embargo, algunos prefieren la versión en puré, que resulta más espesa. En TasteAtlas, la guasacaca tiene una calificación de 4.6 estrellas, destacando su "popularidad y versatilidad".

Fuente informativa: 2001

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias