«Es crucial saber identificar cualquier señal de alerta que nos motive a verificar las causas y el equilibrio» explica Durn

Crédito: Cortesía

«Es crucial saber identificar cualquier señal de alerta que nos motive a verificar las causas y el equilibrio», explica Durán

Efectividad de medicamentos depende de vigilancia farmacológica

Guiomar López | La Prensa del Táchira.- La insistencia en el cumplimiento de la vigilancia farmacológica y la apuesta por el crecimiento del sector farmacéutico, estimado en un 30%, fueron aspectos destacados por este gremio que se encuentra reunido esta semana en Barquisimeto. Exigen que se garantice la seguridad de los medicamentos y la salud del paciente, a través de un seguimiento que busque la efectividad y la comprobación de las causas que generen reacciones adversas.

Así lo especificaron durante la convocatoria de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) en la XXIII Jornada de Actualización, que incluye 26 ponencias de especialistas nacionales, así como presentaciones vía online desde Colombia, Brasil, Chile y España. Además, se llevó a cabo la LIV Asamblea Nacional «Dr. Andrés Guitian», que establecerá las directrices para 2025

.

Promueven la vigilancia farmacológica

La doctora Ana Margarita Durán, coordinadora del Comité de Seguridad de Medicamentos y Farmacovigilancia de Fefarven, recuerda que es indispensable involucrarse en un trabajo multidisciplinario para conocer los efectos secundarios y especificar sus causas. Este escenario, en constante cambio, puede influir en los estudios clínicos de ciertos grupos, generar problemas de conservación, hacer necesario identificar grupos de riesgo y descartar negligencias del paciente, como alteraciones en la alimentación o los hábitos

Se busca probar la efectividad, incluso considerando el riesgo de resistencia bacteriana que surge cuando el organismo se vuelve inmune, debido al abuso en el consumo de antibióticos. «Es crucial saber identificar cualquier señal de alerta que nos motive a verificar las causas y el equilibrio entre beneficios y riesgos», explica, al tiempo que invita a los profesionales de la salud a recordar que el objetivo final de la vigilancia farmacologica es evitar daños al paciente.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias