Desde Cavecol ven «con muy buenos ojos el anuncio la iniciativa y la disposición» de crear una Zona Económica Especial

Crédito: Cortesía

Desde Cavecol ven «con muy buenos ojos el anuncio, la iniciativa y la disposición» de crear una Zona Económica Especial

Cavecol: ZEE en frontera requerirá agenda de trabajo más amplia

Agencias | La Prensa del Táchira.- Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), señaló que ya existió una Zona Económica Especial (ZEE) fronteriza entre Venezuela y Colombia «cuando estábamos en la Comunidad Andina».

En ese sentido, indicó que su creación se dio cuando Venezuela «estaba por salir» del grupo regional, razón por la cual no se dieron todos los elementos necesarios para su ejecución.

Comentó que desde Cavecol ven «con muy buenos ojos el anuncio, la iniciativa y la disposición» de crear una Zona Económica Especial en la frontera.

«Si a esto se suma la voluntad política, que siempre para este tipo de proyectos es importante, ¿quién dice que no puede ser? Lo que sí es que va a implicar una agenda de trabajo más allá de lo arancelario, más allá de los regímenes aduaneros especiales, de exoneraciones o reintegro, porque, por ejemplo, va a haber que trabajar mucho a nivel técnico para lograr consensos en la construcción de la zona», apuntó.

Russián manifestó que la figura jurídica con la que cuenta Colombia está fundamentalmente en la zona franca, «aunque eventualmente ha desarrollado unas zonas fronterizas y en todas ellas el régimen fiscal es de exoneración».

«En el caso venezolano, en las Zonas Económicas Especiales se habla de reintegro, y bueno, esto es solo un ejemplo de los elementos sobre los cuales debemos trabajar, porque los técnicos venezolanos y colombianos tendrán que llegar a acuerdos», sumó.

Indicó, además, que en la ZEE «es importante que involucren» a las autoridades regionales, a los gremios, a la sociedad civil, a los empresarios, a los potenciales inversionistas que estarían vinculados a la zona.

«Uno de los elementos importante de esta zona es que daría condiciones especiales para operar en algunos municipios del Zulia, Táchira y del Norte de Santander», recalcó en Unión Radio.

Fuente informativa: Banca y Negocios

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias