«Comenzó el mes de marzo y como es normal a partir del día 20 los rayos solares comienzan a incidir perpendicularmente sobre nuestro país», detalló el organismo este miércoles en una gráfica en la que explica sobre el incremento de las temperaturas.
Añaden que desde el viernes 21 de marzo se iniciará lo que definieron como «barrido», que comenzará en la zona más sur del país, en el río Ararí del estado Amazonas.
«Este recorrido lo tendremos hasta el 21 de abril cuando saldrá de la parte continental y para el 2 de mayo de nuestra zona marítima insular. Motivado a este evento astronómico es normal que se tenga un incremento de las temperaturas sobre nuestro país, ya que los rayos solares los tendremos con una afectación perpendicular».
Destacan que desde el 20 de marzo comienza a sentirse en todo el país, dura todo el mes de abril y parte de mayo. Las zonas donde se espera el mayor incremento de las temperaturas son Zulia y Falcón, en el occidente venezolanos; los llanos, el norte de Amazonas y Anzoátegui.
En este tiempo las temperaturas máximas oscilarán entre los 37 y los 39 grados Celsius en estas regiones, tanto en el occidente como oriente y la región llanera.
Fuente informativa: Efecto Cocuyo
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR