Aunque no hay cifras recientes, un informe de la SAV indicó que durante el 2021 se registraron 4.984 fallecimientos aproximadamente 13 diarios por esta enfermedad, lo que representa un incremento del 8,5% con respecto a 2019, cuando la cifra fue de 4.592 personas fallecidas por esta causa.
La SAV sostuvo que el 80% de la mortalidad por este padecimiento oncológico está vinculado al hábito de fumar; es decir, de esos fallecimientos 3.987 casos fueron ocasionados por el cigarrillo.
Ghini indicó que, a pesar de los esfuerzos realizados en Venezuela para disminuir las cifras, el consumo sigue siendo un problema de salud pública.
Recordó que la OPS ha advertido que los niños y adolescentes que usan o usaron cigarrillos electrónicos (vaper), tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos convencionales más adelante en su vida.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR