Agencias | La Prensa del Táchira.- Un aumento en los recursos financieros, principalmente desde el sector bancario, impulsaría la producción agrícola en productos como café, caña de azúcar, maíz y arroz, señaló Osman Quero, líder de Fedecámaras (Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela) en la provincia de Portuguesa.
El líder corporativo señaló que, con un financiamiento más elevado, los productores de agricultura «recuperarán en menos de 5 años la habilidad para satisfacer la demanda nacional de arroz, maíz, caña de azúcar y café».
Apunta que la falta de financiación se ha instaurado como un obstáculo que ralentiza el desarrollo de los agricultores y empresarios agrícolas, ante las dificultades en el acceso a créditos para la ampliación de proyectos productivos o la compra de nuevas maquinarias agrícolas.
Quero subraya que, actualmente, solo el 30% de inversiones para siembra se obtienen a través de la banca y el restante 70% proviene de capital privado.
«De manera que si no se recupera el costo de la cosecha pasada, pues eso retrasa la cosecha de este año», sentenció, agregando que el retraso de pagos en las cosechas es una situación persistente que podría lastrar la posibilidad de inversión en el próximo ciclo de siembra.
El dirigente agrario apuntó, en entrevista para Fedecámaras Radio, que un mayor financiamiento bancario constituye la posibilidad de lograr autoabastecimiento en algunos rubros agrícolas esenciales.
Fuente Informativa: Banca y Negocios
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR