El experto señala que los agentes policiales exigen a los conductores venezolanos la posesión de la tecnomecánica del vehículo para transitar en Cúcuta, y de no tenerlo se enfrentarán a cuantiosas multas económicas. No obstante, Gómez explica que estas exigencias son ilegales, ya que este es solo necesario cuando el mismo va a permanecer en Colombia por más de 90 días o tres meses, por lo tanto hace que este tipo de prácticas viole los acuerdos binacionales.
"Las autoridades del área metropolitana exigen de carácter obligatorio que el venezolano debe sacar tecnomecánica si no será multado. Estas acciones están en contravención de los tratados supranacionales, de los tratados binacionales", explicó Gómez.
Asimismo realizó un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. "Le hacemos el llamado al cónsul de Cúcuta, Sergio Cárdenas, a que emita una nota de protesta para que aclare esta situación y para que el venezolano no vaya a ser multado porque para eso están los acuerdos binacionales. También se llama a los gremios, la Cámara de Comercio y la Cámara Colombo-Venezolana".
Además el especialista explicó que de continuar este tipo de medidas, la afluencia de venezolanos en el Norte de Santander disminuirá. "Si el venezolano tiene que hacer este gasto extra de la tecnomecánica va a reducir la presencia de compradores en el área metropolitana, y va a incidir específicamente en el comercio de Cúcuta y en el turismo en el Norte de Santander".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR