La advertencia se incluye en la más reciente edición de un informe sobre el crimen organizado publicado cada cuatro años por Europol, que se compila utilizando datos de la policía de toda la UE y ayuda a dar forma a la política policial en el bloque en los próximos años.
"El cibercrimen está evolucionando hacia una carrera armamentista digital que tiene como objetivo a gobiernos, empresas e individuos. Los ataques impulsados por IA se están volviendo más precisos y devastadores", afirmó la directora general de Europol, Catherine De Bolle.
"Algunos ataques muestran una combinación de motivos de lucro y desestabilización, ya que están cada vez más alineados con el Estado y motivados ideológicamente", añadió.
La Evaluación de la Amenaza de la Delincuencia Grave y Organizada en la UE (SOCTA), indicó que delitos que van desde el tráfico de drogas hasta el contrabando de personas, el lavado de dinero, los ciberataques y las estafas en línea socavan la sociedad y el Estado de derecho "al generar ingresos ilícitos, propagar la violencia y normalizar la corrupción".
Fuente informativa: AP
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR