Empresarios de pequeñas y medianas empresas de la ciudad aseguran que cada día la situación se torna ms difícil

Crédito: Cortesía

Empresarios de pequeñas y medianas empresas de la ciudad aseguran que cada día la situación se torna más difícil

Empresarios luchan por mantenerse activos ante impuestos altos

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Actualmente los empresarios tachirenses se encuentran viviendo un crudo momento, ya que por las bajas ventas, sumado al pago de impuestos, les resulta difícil mantener en pie sus negocios.

Empresarios de pequeñas y medianas empresas de la ciudad aseguran que cada día la situación se torna más difícil y algunos deben usar dinero de su propio bolsillo para hacer el pago de impuestos. "Las ventas están muy bajas y los impuestos no perdonan. Cada día es más difícil. A mí me ha tocado usar dinero de mi propio bolsillo para poder mantener el negocio,  son muy pocas las personas que compran porque la gente no tiene dinero para gastar", explicó José Narváez, comerciante de la ciudad.

Por su parte el economista Aldo Contreras señala que la situación es muy compleja y difícil para el sector."Las utilidades netas de las empresas actualmente son muy bajas, se enfrentan a una gran cantidad de impuestos elevados que afectan la rentabilidad de las mismas. El bajo poder adquisitivo afecta mucho el flujo de ventas, ya que hay un consumo muy bajo", aseguró.

Asimismo indica que actualmente el margen de utilidades se encuentra muy bajo. "Toda esta situación obliga a las empresas a bajar su marco de utilidades para poder vender; aunado a esto los costos y gastos como consumo de luz y uso de plantas eléctricas, entre otros, afectan  la rentabilidad. Una empresa debe tener un margen del 40 por ciento de utilidades para ser rentable, ya que actualmente estos márgenes se ubican en un 15%"

En tanto el presidente de la Cámara de Comercio del Táchira,  Yionel Contreras indicó que el tema de pagos de impuestos ha afectado "el flujo de caja de las empresas, esto debido al bajo consumo y demanda de muchos productos", asegurando que actualmente el venezolano tiene muy poco poder adquisitivo dando prioridad a satisfacer sus necesidades básicas para sobrevivir. De igual manera señala que el sector está "muy debilitado por el bajo consumo y la poca demanda de productos".  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias