Estudiantes de todas las carreras de la casa de estudios se encuentran colaborando con la limpieza del Edificio "D", el cual durante varios años fue foco de actos vandálicos y por motivos de seguridad la población estudiantil y personal del campus dejaron de recurrir al lugar quedando en estado de total abandono, por lo cual muchos estudiantes actuales de la universidad, nunca habían ingresado a estos sectores.
"La universidad no es solo un sitio para ver clases, también es un espacio para realizar actividades recreativas y hacer uso de todos los espacios de la misma, muchos de los estudiantes que estamos colaborando con la limpieza no conocíamos el Jardín Botánico ni el Edificio "D" ", explicó el estudiante Carlos Gómez.
De igual manera el estudiante Sebastián Salazar indicó que el objetivo principal de estas jornadas es rescatar, tanto el Jardín Botánico, Edificio "D" y las instalaciones del Comedor Universitario, asimismo indicó que ameritan la ayuda de colaboradores, ya que las instalaciones se encuentran actualmente sin ningún tipo de servicio eléctrico ni agua. "La idea es recuperar estos espacios para todos los estudiantes, recuperar las vías de acceso al Jardín Botánico y el Edificio D para poder ver nuevamente clases en él. No obstante, necesitamos colaboradores para poder tener en pleno funcionamiento las instalaciones, puesto que no tiene servicio eléctrico", aseguró Salazar.
"Queremos rescatar la plaza central del Jardín Botánico y las caminerías que conectan el Edificio "D" con los otros edificios de la universidad. Tenemos como objetivo principal habilitar estas áreas, pero estamos conscientes de que necesitamos seguridad continuaen la zona", agregó Gómez.
Por otro lado, el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector académico, indicó que además de la iniciativa de los estudiantes, también han recibido la colaboración de diferentes organismos públicos, como la Alcaldía de San Cristóbal y el Cuerpo de Bomberos.
De igual manera, el vicerrector de la casa de estudios recalcó la importancia de activar el edificio, siendo necesario el apoyo gubernamental, ya que la universidad carece de recursos y el lugar no tiene cableado eléctrico ni servicio de agua, puesto que todo ha sido robado durante los últimos años.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR