En distintos establecimientos explicaron que las carnes en general tienen mayor riesgo de descomposición ante las fallas eléctricas si no se mantienen refrigeradas adecuadamente

Crédito: Francisco Hinojosa

En distintos establecimientos explicaron que las carnes en general, tienen mayor riesgo de descomposición ante las fallas eléctricas, si no se mantienen refrigeradas adecuadamente

Frigoríficos priorizan cadena de frío de carnes por fallas de luz

Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Según comerciantes del rubro de las carnicerías y frigoríficos en San Cristóbal, debido a las continuas fluctuaciones y cortes eléctricos que se han suscitado en los últimos meses, han decidido buscar nuevos métodos para así preservar la cadena de frío en las carnes de res, pollo y cerdo ante los constantes cortes diarios de electricidad.

En distintos establecimientos explicaron que las carnes en general, tienen mayor riesgo de descomposición ante las fallas eléctricas, si no se mantienen refrigeradas adecuadamente.

En establecimientos del Mercado de La Ermita y sus alrededores, comerciantes del rubro han optado por realizar el "despiece" de los cortes en cantidades considerables para la venta diaria, mientras otros se centran en mantener la carne bajo proceso de congelación para evitar cambios que puedan dañar la calidad de la proteína.

José Moreno, trabajador de una carnicería en el sector Niquitao, advierte que no se recomienda congelar la carne en su totalidad, pero ante las constantes fluctuaciones eléctricas, han preferido congelar las piezas más grandes para así preservar su calidad, ya que al exponerse a temperaturas ambientales, la textura y la vida útil de las piezas se ven comprometidas.

"Cuando se congela la carne, es que la pieza comienza a perder humedad, sobre todo las carnes rojas y eso es un problema porque la carne cambia de color y además pierde peso, y eso es una pérdida a nivel de ganancias", argumentó y también insistió en que son pocas las opciones que se tienen para no generar pérdidas económicas.

Moreno enfatizó que se debe tener mucho cuidado con las carnes de pollo y cerdo, pues esta a diferencia de la carne de res, si se somete a temperaturas ambientales podrían descomponerse muy rápidamente.

Por otra parte Gerardo Galvis, quien se dedica a la venta de embutidos, sostiene que si bien, estos productos preservan más su calidad, advierte que ante la petición de muchos clientes que piden las piezas rebanadas, decidieron reservar una parte ya procesada y rebanada para evitar contratiempos con el funcionamiento de las maquinas rebanadoras en momentos sin electricidad.

Sin embargo, esta decisión le ha traído problemas con los clientes, "al rebanar las piezas, con el frio del refrigerador tienden a deshidratarse, por ejemplo el jamón, el salchichón y la mortadela no puede permanecer mucho tiempo rebanada porque puede descomponerse o en su defecto se ponen rígidas las lonjas", explicó el comerciante y alegó que es una alternativa para aquellos que prefieren las piezas rebanadas y porcionadas a tiempo.

Con el fin de ahorrar espacio en los refrigeradores, distintos establecimientos indicaron que han tomado la decisión de vender todo lo referente a las menudencias y huesos a bajo precio, a fin darle prioridad a la proteína con mayor riesgo de descomposición, en especial a la carne de pollo, pescado y cerdo.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias