Cráteres y cloacas agravan crisis en calle seis de La Concordia

Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Cráteres de gran tamaño que datan de alrededor de una década, hedores insoportables y un sinfín de desechos sólidos, obstaculizan día a día la calle seis con carrera 8 del sector Juan de Maldonado en La Concordia. 

Vecinos y trabajadores de la zona denuncian que desde hace aproximadamente 12 años, las autoridades no realizan labores de asfaltado y canalización de aguas servidas. 

Al ser esta una vía de acceso y salida, especialmente para camiones de carga, el pavimentado ha ido desapareciendo poco a poco, dejando visibles grandes cráteres que son una amenaza, especialmente para motorizados y autos que toman esta vía.

Norberto Arias, residente de la zona, explica que la última vez que asfaltaron  fue en el año 2013, desde entonces, "asfaltan otras zonas de La Concordia, pero esta vía la tienen olvidada", denunció.

Asimismo sostuvo que los mismos vecinos han tenido que traer piedra picada y arena de otros lugares para rellenar los baches que con el tiempo se convirtieron en grandes huecos. 

Aseguró que en épocas de lluvia, los huecos se rebosan de aguas que se estancan y con el tiempo se convierten en criaderos de zancudos.

Al respecto Yolanda Guerra, quien labora en las inmediaciones de la calle seis desde hace varios años, denuncia que detrás de esta vía funciona un "criadero de cerdos".

"Esas aguas no tienen drenaje y caen directamente a la calle. Esto por aquí es una "pichera" y nosotros tenemos que respirar esa hediondez", reclamó, al tiempo que denunció que indigentes y personas sin ningún escrúpulo, a toda hora usan las áreas verdes para hacer sus necesidades fisiológicas, así como comerciantes informales de los alrededores del mercado, aprovechan para lanzar desperdicios animales y vegetales.

Por otra parte, Nelson Vera, transportista de la zona, instó a las autoridades a remover una roca de gran tamaño que se desplomó producto de las lluvias y la desembocadura de cloacas.

Vera, quien hace uso de esta vía cotidianamente, resalta que la roca de gran tamaño que se desplomó desde hace varios meses, en determinadas ocasiones ha significado un peligro para conductores, en especial los que transitan en moto, principalmente en horas de la noche, ya que la calle también carece de alumbrado.

Otros residentes denunciaron que por las noches esta calle es tomada por el hampa, y además manifiestan sentirse incómodos con un grupo de individuos que arman fogatas y estufas improvisadas en plena calle, perturbando la tranquilidad de los conductores y vecinos que hacen uso de esta vía.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias