Con esta tecnología se aspira llegar a la industria 60 cuyo objetivo es reducir la intervención humana

Crédito: Cortesía

Con esta tecnología se aspira llegar a la industria 6.0, cuyo objetivo es reducir la intervención humana

Revelan cuáles serán los avances de la IA para el 2030

Agencias | La Prensa del Táchira.- Bank of América reveló un estudio sobre los avances de la Inteligencia Artificial para el año 2030, según sus estimaciones, la IA tendrá mayor dominio en varios ámbitos de la vida. 

La institución financiera señaló en su Informe "The world in 2030", que la inteligencia artificial se prepara para resolver problemas más complejos.

Con esta tecnología se aspira llegar a la industria 6.0, cuyo objetivo es reducir la intervención humana en los procesos laborales.

Ante esta situación, las personas deberán hacer usos de otros talentos para mantenerse el ámbito empresarial y continuar generando ingresos.

Bank of América apuntó que el área que más se desarrollará será la robótica, con la intención de que los humanoides se incorporen a la sociedad.

Con la inteligencia artificial la delincuencia mejorará sus técnicas, por lo que se prevé un incremento de los de "deepfakes", el robo de datos y dinero en internet.

Por otra parte, el banco estadounidense señaló que habrá varios cambios en la economía. Los mismos estarán marcados por el envejecimiento de los Baby Boomers y la densidad de población de la generación Z.

La institución reveló que la generación Z tendrá ingresos altos y que los Boomers acumularán una riqueza moderada para su jubilación.

En cuanto a las redes sociales, la institución financiera detalló que las personas pasarán más tiempo en las aplicaciones, lo que aumentará el aislamiento.

Panorama en la salud

La inteligencia artificial será protagonista de varios avances médicos, pues se esperan mejoras en el diagnóstico médico, así como en la optimización de ensayos clínicos.

También será clave en la generación de nuevos productos como el Ozempic y en tratamientos contra el alzhéimer y las enfermedades cardiovasculares.

Fuente informativa: 2001

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias