Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Los prolongados cortes de energía eléctrica, que en algunos casos se extienden hasta por ocho horas, están causando estragos en el sector de peluquerías y barberías de San Cristóbal. La falta de un cronograma de racionamiento y la incertidumbre sobre la duración de los apagones han generado pérdidas económicas, cancelación de citas y malestar entre los clientes.
Francia Ramírez, propietaria de una peluquería en el Centro Cívico, expresó su preocupación por la situación, ya que el 90% de sus servicios dependen de la electricidad. "Al no existir un cronograma de racionamiento que me permita tomar previsiones, me siento a la expectativa, ya que esto descuadra la agenda de citas que ya tengo estipulada con mis clientes", afirmó Ramírez.
Además, señaló que los servicios de planchado y secado, los más demandados por sus clientas, han disminuido significativamente debido a los cortes de luz.
En las barberías, la situación es similar, aunque algunos establecimientos han encontrado alternativas para mitigar el impacto de los apagones. Eduardo Romero, barbero en el Centro Cívico, explicó que las baterías recargables de sus máquinas les permiten realizar al menos seis cortes de cabello. Sin embargo, los cortes de luz sin previo aviso los obligan a trabajar en condiciones precarias, utilizando la luz del celular o pidiendo ayuda a sus compañeros para que estos le alumbren. "En varias ocasiones, he tenido que suspender mis actividades y cancelar todas las citas debido a esta situación", expuso Romero.
En otras zonas de la ciudad, como Barrio Obrero y Pirineos, la realidad no es distinta. En los centros comerciales de Barrio Obrero, algunos locales cuentan con plantas eléctricas, pero la falta de luz y aire acondicionado dificulta el trabajo y genera incomodidad entre los clientes.
Tamara Mogollón, propietaria de una peluquería en la zona, ha optado por citar a sus clientes a horas aproximadas y mantener una comunicación constante para evitarles pérdidas de tiempo. "La situación genera malestar en mis clientes, ya que a veces requieren los servicios de peluquería o manicura al instante", explicó Mogollón.
En Pirineos, Brandon Quintero, propietario de una barbería, denunció que los cortes de luz son "exagerados" y se prolongan hasta por cinco horas en esta zona. Para evitar dejar a sus clientes "con su corte a la mitad", Quintero ideó un sistema para cargar sus máquinas con una batería de moto que le permite atender a más clientes por más tiempo.
La falta de electricidad no solo afecta la productividad de estos negocios, sino que también genera malestar entre los clientes, quienes ven interrumpidos sus planes y rutinas. Ante esta situación, los propietarios de peluquerías y barberías hacen un llamado a las autoridades para que se establezca un cronograma de racionamiento que les permita tomar previsiones y minimizar el impacto de los cortes de luz.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR