Agencias | La Prensa del Táchira.- El general Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, ha confirmado este viernes un intento de asesinato y "secuestro" de 28 policías, ocurrido tras un enfrentamiento con las autoridades en el municipio de El Plateado, ubicado en el departamento de Cauca, que es uno de los principales bastiones de la disidencia de las FARC liderada por 'Iván Mordisco'.
Sánchez ha comunicado que el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC está detrás de estos hechos, cometidos en colaboración con una población local que ha sido "instrumentalizada" por el grupo armado. Los responsables, ha informado, serán acusados de intento de homicidio, secuestro y "otros delitos graves".
Los responsables, ha contado el ministro, se vistieron de civil y se infiltraron entre la población local para atentar contra los efectivos de las fuerzas de seguridad, quemando varios vehículos militares durante el ataque.
El grupo armado Carlos Patiño "no solo reclutan de manera forzada a nuestros menores de edad, sino que instrumentalizan y coaccionan a la población civil con el fin de expulsar a nuestra fuerza pública y evitar que las instituciones del Estado brinden (...) oportunidades para transformar nuestro territorio", ha dicho.
"Estos actos constituyen crímenes de guerra que violan el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, al desplazar, confinar, aislar y atemorizar a la población civil, impidiendo el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales", ha incidido el ministro de Defensa.
Los enfrentamientos, que han dejado al menos nueve heridos, entre ellos dos menores de edad, ha comenzado a lo largo del jueves cuando la población local se enfrentó a la Policía para impedir que pudiera entrar junto al Ejército en el centro de la localidad, como parte de la conocida como operación 'Perseo'.
Sánchez ha adelantado que este sábado el Gobierno de pleno celebrará una reunión de emergencia en Popayán, la cabecera del departamento, para revisar los avances de esta operación, que contempla no solo ampliar la presencia militar en la zona, sino también fuertes inversiones en infraestructuras y derechos sociales.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado que este uso de la población civil como punta de lanza es parte del "desespero" del Frente Carlos Patiño y su "debilidad militar" para hacer frente al Ejército.
Fuente Informativa: EuropaPress
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR