Las constelaciones familiares se realizan generalmente en grupos de 10 20 y hasta 30 integrantes

Crédito: Cortesía

Las constelaciones familiares se realizan generalmente en grupos de 10, 20 y hasta 30 integrantes

Constelación familiar: Viaje a las raíces para sanar el presente

Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Las constelaciones familiares, una práctica que busca revelar y sanar las dinámicas ocultas en los sistemas familiares, han ganado popularidad en los últimos años. Laura García, consteladora familiar, explica que esta terapia se basa en la idea de que cada individuo está conectado con sus antepasados y que los patrones familiares se repiten a lo largo de las generaciones.

"Cuando interactúo contigo, estoy interactuando con todo tu sistema familiar. A eso se refiere. Y tendrás muchísima gente allí representándote porque tú eres producto de los sí a la vida que han dado todos", afirma García.

Las constelaciones familiares se realizan generalmente en grupos, donde los participantes representan a los miembros del sistema familiar del consultante. A través de la representación y la guía del terapeuta, se busca revelar las dinámicas ocultas y los patrones que generan conflictos y bloqueos en la vida del consultante.

García explica que a su consulta acuden personas con diversas problemáticas, desde conflictos de pareja hasta enfermedades y asuntos personales. "Cuando alguien me dice: 'Yo he venido porque solo he tenido tres novias, todas me han dejado, o he tenido tres esposas y todas me han sido infieles', seguidamente yo les pregunto, ¿Cómo es la relación con tu madre?", indica la especialista, resaltando la importancia de la relación con la familia de origen.

Herramientas y recursos

Los consteladores familiares utilizan diversas herramientas y recursos para facilitar el proceso terapéutico. Entre ellos, destacan los "pines" y plantillas de colores que se utilizan para representar simbólicamente a los miembros del sistema familiar y conceptos abstractos.

"En las constelaciones familiares, utilizamos pines y plantillas de colores como herramientas simbólicas para representar a los miembros de tu sistema familiar. Cada color y cada posición tienen un significado, y nos ayudan a visualizar las dinámicas ocultas que influyen en tu vida", expone García.

Patrones familiares y linaje

García explica que la repetición de patrones en las familias, como la presencia de varios médicos o viudas, no es una coincidencia, sino parte del sistema llamado linaje familiar. "Si empiezas a revisar qué ha pasado en tu sistema familiar, a lo mejor tienes un bisabuelo que fue a la Segunda Guerra Mundial y por esa razón tu sistema de ahí en adelante ha decidido salvar vidas", ejemplifica.

Estudios y opiniones

Según un estudio realizado por el matemático y especialista en Física Cuántica, Douglas Urbina, un alto porcentaje de personas que han participado en constelaciones familiares las recomiendan y consideran que han sido útiles para resolver conflictos y obtener nuevas perspectivas.

El especialista y matemático alega que en un principio su estudio fue realizado y aplicado con fines publicitarios, pero, para su sorpresa resultó ser un estudio "de gran envergadura", y bajo su criterio, es un estudio serio que debe ser conocido por todos.

Práctica que genera debate

La  aplicación de esta técnica también genera debate. Algunos psicólogos consideran que las constelaciones familiares pueden ser una herramienta complementaria en el proceso terapéutico, siempre y cuando se utilicen con cautela. Otros advierten sobre los riesgos de revivir traumas sin la adecuada preparación y supervisión.

Al respecto el psicólogo Alfonso Amaya apunta que muchas personas que se hacen llamar "consteladores", no cuentan con formación en psicología ni tampoco experiencia en dinámica de grupos y otros factores importantes, que de no tomarse en cuenta podrían resultar muy peligrosos para la psique humana.

Amaya hace referencia al hecho de trabajar con grupos, en especial grupos grandes, podría generar algo llamado "Psicosis reactivas".

"Yo considero que como hay muchas formas de abordar el aspecto de la influencia transgeneracional de las personas, no necesariamente las constelaciones son las más adecuadas para abordar la situación", asegura.

Al mismo tiempo argumenta que si el individuo lo que busca es mejorar ciertos aspectos de su personalidad, la mejor opción es acudir con un profesional de la psicología, que sea reconocido ya que según su experiencia existen múltiples maneras de abordar la situación, sin necesidad de ponerse en riesgo con personas que tal vez no cuenten con la preparación ni la capacidad desarrollada.

Amaya revela que meterse en los terrenos del tema transgeneracional, ciertamente se pueden descubrir talentos maravillosos, así como también se pueden remover traumas inimaginables.

"Mucha gente dice que quiere hacerse una constelación familiar para ver lo bellos que fueron sus abuelos y bisabuelos, pero lo que van a encontrar es crímenes, asesinatos y sombras", dijo y además apuntó que la persona debe estar muy bien preparada psicológicamente para afrontar esa sombra, "y yo creo que el Táchira especialmente tiene mucha sombra qué trabajar".

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias