Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Durante el transcurso del día, distintos templos sagrados de la ciudad abrieron sus puertas a los fieles y devotos que acudieron desde muy temprano para recibir la ceniza en la frente. El Padre Luis Lucio León calificó este acto como símbolo de penitencia, conversión y fe.
José Lució León, sacerdote y miembro de la Diócesis de San Cristóbal, como una invitación a feligreses y devotos de la Iglesia Católica, insistió en que este acto de fe proviene también de la palabra que reza: "conviértete y cree en el evangelio porque eres polvo y en polvo te convertirás".
"Hagamos un propósito concreto, sólo uno, que cada uno en nuestro corazón tenga el deseo de vivir ese ayuno, desde esas deficiencias o esos pecados que tenemos", enfatizó el sacerdote, e insistió en que se debe tener certeza en que Dios es una ayuda y un guía para transitar por el mejor camino.
Por otra parte León insistió en caminar juntos con mucha esperanza, como parte del mensaje y la misión encomendada por el Papa Francisco pues "somos Peregrinos de la esperanza", dijo.
"Por eso le pedimos a Dios que nos ayude a vivir el ayuno, la oración y la penitencia que son características propias de la Cuaresma, para poder seguir adelante en nombre del señor, en este momento en el cual tanto necesitamos del él", imploró.
Asimismo a las cinco de la tarde se pautó una misa en la Catedral de San Cristóbal, presidida por el Obispo de San Cristóbal, Monseñor Lisandro Rivas y que contó además con la imposición de la ceniza, para así dar inicio al tiempo de Cuaresma.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR