"Evidentemente la ola de terrorismo que sacudió a Cúcuta provocó una desaceleración en la economía, especialmente en la actividad comercial, en lo que tiene que ver con la venta de calzado, textil, tecnología en los centros comerciales y locales ubicados en el centro de la ciudad, ya que el miedo, la zozobra, la incertidumbre se apoderó de la gente".
El dirigente gremial agregó que esa situación de incertidumbre hace que las personas no salgan de sus casas hacia los sitios comerciales, por temor a exponerse a un nuevo atentado.
El presidente de Fenalco añadió que en Cúcuta "las personas aún viven una tensa calma, con miedo, zozobra y mucha tristeza por lo que está sucediendo. Esto sin duda alguna repercute en lo económico", expresó.
Fuente informativa: Sin Frontera Estéreo
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR