"Todo pasajero que llega en un vuelo directo desde México a Bogotá o desde México a Bogotá y luego a Cúcuta, se ve forzado a adquirir un pasaje que no utilizará, solo porque somos venezolanos y poseemos pasaporte venezolano. Esta es una prueba fehaciente de la discriminación que aún padecemos", afirmó Contreras.
El presidente de la Cámara de Comercio destacó que las líneas aéreas colombianas están aprovechando la situación vulnerable de los pasajeros venezolanos, obligándolos a gastar dinero en pasajes innecesarios. "Nos hacen comprar un pasaje de regreso a Caracas o de vuelta a Bogotá, a pesar de que tenemos la frontera abierta. ¿A qué estamos jugando? ¿La frontera está abierta o no para los colombianos?. cuestionó.
Contreras también hizo un llamado a Migración Colombia para que aclare su postura respecto a esta situación, sugiriendo que el actual escenario parece ser una forma de extorsión hacia los viajeros venezolanos. "Los colombianos viajan sin problemas del lado venezolano, donde se garantiza su seguridad. Sin embargo, nosotros, al ir a Cúcuta, lo hacemos a expensas del peligro de la delincuencia y además debemos enfrentar la exigencia de pasajes y cuotas", añadió..
La Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira insta a las autoridades pertinentes a tomar medidas para garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos venezolanos y a poner fin a estas prácticas discriminatorias y violatoria de los derechos humanos .
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR