Barboza afirma que aunque el número de estudiantes que aspiran por un título universitario ha aumentado no se cuenta con una cantidad suficiente de docentes

Crédito: Francisco Hinojosa

Barboza afirma que aunque el número de estudiantes que aspiran por un título universitario ha aumentado, no se cuenta con una cantidad suficiente de docentes

Déficit docente y salarios bajos limitan cupos universitarios

Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Douglas Barboza, docente y legislador de la ULA – Táchira, aseguró que en los últimos meses ha incrementado la demanda en cupos de estudiantes que desean sacar adelante una carrera universitaria; sin embargo reitera que la institución se enfrenta a una dura realidad, ya que debido a los bajos salarios muchos profesores decidieron emigrar y otros simplemente se dedicaron a otro oficio para generar mejores ingresos. 

Barboza declaró que actualmente la Universidad se encuentra operativa, y cada profesor se hace cargo de 60 y hasta 70 alumnos, cuando lo normal son 30 alumnos por aula, por lo que dicha creciente demanda estudiantil y el déficit de docentes, ha obligado a la institución a reducir su periodo de actividades.

"Debido a los bajos salarios y la movilidad humana que ha existido con las migraciones, sin duda bajó la demanda de cupos por parte de los estudiantes y muchos profesores por bajos salarios se vieron obligados a renunciar", señala.

El agremiado añadió que pese a reconocer que el número de estudiantes que aspiran por un título universitario ha aumentado, no se cuenta con una cantidad suficiente de docentes, ni con los recursos para establecer contrataciones y nuevos concursos. 

"Tenemos profesores que están atendiendo 60 y hasta 70 estudiantes por aula en una determinada carrera y eso es inhumano", dijo y además acotó que según las normas de una contratación colectiva cada profesor debería atender a un máximo de 30 estudiantes.

Asimismo con respecto al horario mosaico que se está cumpliendo los días martes y jueves recalcó que mientras no existan las condiciones necesarias de infraestructura y mejoras salariales, es imposible reanudar el horario académico diario en la universidad como se hacía en otras épocas.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias