La cantante colombiana fue hospitalizada en Lima por un cuadro abdominal pero el foco de la polémica se trasladó a la filtración de sus datos médicos

Crédito: Cortesía

La cantante colombiana fue hospitalizada en Lima, por un cuadro abdominal, pero el foco de la polémica se trasladó a la filtración de sus datos médicos

Surge polémica por historia médica de Shakira en Perú

Agencias | La Prensa del Táchira.- La hospitalización de Shakira en Lima, Perú, por un cuadro abdominal se convirtió en un escándalo luego de que detalles de su historia clínica y fotografías fueran divulgados en redes sociales. La filtración de su información médica desató el rechazo de la Clínica Delgado, donde la artista fue ingresada, así como del gobierno peruano.

A raíz de la difusión de información médica de la cantante, la Clínica Delgado emitió un comunicado interno condenando la filtración y recordando a su personal la obligación de mantener la confidencialidad de los pacientes.

Clínica Delgado rechaza la filtración del estado de salud de Shakira y advierte sobre sanciones

"Le recordamos que el Servicio Médico prestado y la información de interacción del Locador (Médico) con fuentes de información (xHIS – Historias clínicas, entre otros) deberán mantener el carácter de confidencialidad", señaló la institución.

Además, la clínica enfatizó que el acceso a las historias médicas está restringido únicamente al médico tratante y que cualquier incumplimiento puede acarrear sanciones. "Contamos con su compromiso para continuar brindando un servicio médico continuo, coherente y fluido y juntos cuidar la vida, para vivirla mejor siempre", agregó en su comunicación.

Gobierno de Perú advierte sobre sanciones por divulgar datos médicos de Shakira

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Perú también se pronunció, señalando que los "datos personales en salud son información protegida por la Constitución y la Ley". Además, advirtió que la difusión no autorizada de estos datos puede ser castigada con multas que oscilan entre los 26,750 y los 267,500 soles.

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) calificó el hecho como una falta "muy grave" y reiteró que los centros de salud, tanto públicos como privados, están obligados a garantizar la privacidad de los datos de sus pacientes.

Fuente Informativa: LA OPINIÓN

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias