Barbosa indicó que esta situación ha traído graves consecuencias ya que el personal administrativo en especial el docente ha estado atravesando por condiciones infrahumanas laborales

Crédito: Francisco Hinojosa

Barbosa indicó que esta situación ha traído graves consecuencias ya que el personal administrativo, en especial el docente, ha estado atravesando por "condiciones infrahumanas laborales"

Gremio docente desnuda la verdad sobre crisis salarial

Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Este 18 de febrero en horas de la mañana se llevó a cabo el Foro titulado "La verdad sobre las condiciones laborales de los trabajadores universitarios en Venezuela" de la mano del profesor Douglas Barboza y otros ponentes, cuyo eje central se enfocó en la crisis salarial que padece actualmente el personal docente universitarios en las distintas casas de estudio a nivel nacional.

Durante la convocatoria hicieron presencia profesores, estudiantes de distintas carreras y trabajadores del núcleo del Táchira de la Universidad de Los Andes, así como también miembros sindicalistas. 

Dentro del panel de expertos se contó con la presencia de diferentes voceros del gremio docente, tales como Leyda Marcela León, miembro de la Alianza Sindical Independiente, Dionis Davila, Secretario General del Sindicato de Profesionales de la ULA (Siprula), Omar Castellanos, miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes-Táchira (Apula).

Entre las intervenciones destacó la participación de Douglas Barboza, docente y legislador de la ULA – Táchira, quien afirmó que la finalidad de este foro desde un principio fue conocer aspectos puntuales como es el caso del proceso de contratación y las condiciones laborales que se han venido estableciendo a través del tiempo con los contratos colectivos.

Barboza indicó que esta situación ha traído graves consecuencias ya que el personal administrativo, en especial el docente, ha estado atravesando por "condiciones infrahumanas laborales".

"¿Por qué es más crítico para los profesores?, porque los profesores hace aproximadamente 20 años atrás ganaban entre 1500 a 2500 dólares y hoy en día un profesor instructor pudiera estar ganando entre 8 a 10 dólares mensuales", manifestó al tiempo que expresó su preocupación ya que los docentes no están devengando los salarios suficientes para dignificar su vida familiar.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias