Francisco Hinojosa | La Prensa del Táchira.- Universitarios de diferentes casas de estudios en Táchira aseguran que debido a los apagones suscitados con mayor frecuencia en las últimas semanas, han tenido que optar por adquirir cargadores portátiles y baterías para mantenerse conectados a internet y así poder cumplir con las entregas asignadas en sus carreras.
Estudiantes de distintas carreras ven como una necesidad poseer baterías Power Band, ya que los cortes eléctricos se presentan regularmente en horas de la noche con lapsos que varían entre cuatro a seis horas aproximadamente.
Andrea Jaimes, quien cursa actualmente el 5to semestre de la carrera de Música en la UNET, asegura que las constantes fallas eléctricas han afectado la entrega puntual de actividades asignadas en algunas materias.
Advierte que algunos profesores son flexibles y permisivos en las entregas de dichos trabajos; sin embargo considera que tantas horas sin electricidad generan atraso y acumulación de tareas.
Ante la escasa funcionalidad e insuficiencia de los datos en su plan telefónico, la joven universitaria dice que se encuentra ahorrando dinero para invertir en la compra de una batería Power Band que le permita mantenerse conectada a la red wifi en los periodos que se mantiene a oscuras.
Para solventar la situación, Jaimes ha optado por ir a casa de sus compañeras cuando cuentan con servicio eléctrico para así avanzar en sus asignaciones.
Más que inversión es una prioridad
Por otra parte Luz Rivero, estudiante de Idiomas Extranjeros de la ULA Táchira, destaca que en este periodo académico, a diferencia del anterior, se encuentra más preparada ante los cortes eléctricos y asegura que en la zona donde reside los apagones se prolongan hasta por seis horas especialmente en las noches, casualmente las horas de las que dispone para poder "ponerse al día" con sus actividades y entregas.
Gracias a sus ahorros y a la colaboración de un familiar que se encuentra en el exterior, pudo adquirir un generador eléctrico que le permite la conexión para dos equipos por dos horas. Sin embargo asevera que este tiempo a veces resulta insuficiente para desarrollar todas sus tareas.
Rivero destaca que actualmente para un estudiante es una necesidad contar con un UPS o una batería portátil que al menos le permita mantener activa la conexión a internet.
En el IUT Táchira, Ronald Cárdenas, estudiante de Agroalimentación, afirma que no todos los estudiantes cuentan con el presupuesto para adquirir una batería, por lo que en épocas de racionamiento, muchos optan por no entregar sus asignaciones a tiempo.
"Los Power Band tienen un costo aproximado de 40 dólares en adelante y todo va a depender de la capacidad de carga con la que cuente. El que yo compré tiene una carga para ocho horas y puedo conectar dos equipos", explicó.
Señala también que en algunos casos los profesores son "poco empáticos", ya que exigen a los estudiantes que los trabajos y tareas se entreguen de manera inmediata, lo que ha causado descontento en muchos alumnos que en varias ocasiones han tenido que desvelarse en espera del restablecimiento eléctrico, al no contar con equipos de suministro de carga.
Insiste en que la inversión de equipos de carga externos es necesaria si los estudiantes quieren sacar adelante su carrera, pese a los obstáculos que generan los constantes cortes de luz.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR