Zona artesanal de Peribeca renace los fines de semana

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Una de las zonas turísticas más populares del estado Táchira es Peribeca, con comidas, bebidas y sobre todo artesanías típicas que son el atractivo fundamental de este pintoresco pueblo que cobra gran vida los fines de semana.

Los artesanos ocupan un espacio emblemático a un lado de la Iglesia y frente a la plaza principal, se encuentran artesanos y vendedores de bebidas típicas de diferentes sectores del estado. Luisa Estela Ordóñez, artesana, indica que los días en que más se mueven las ventas son los fines de semana, debido a la gran afluencia de turistas a la zona. "Las ventas se mueven mucho los fines de semana, pero el mejor día es el domingo y se vende lo suficiente para mantenernos en el negocio", señaló.

Asimismo Carmen Fuentes, artesana desde hace más de 20 años, explicó que el movimiento comercial para los artesanos son los fines de semana y temporadas especiales como la Feria, Día de la Madre y Navidad. "El comercio se mantiene poco a poco, pero se mantiene. Los sábados y los domingos son los días que más recibimos visitantes y por su puesto, en las temporadas especiales, que es cuando las ventas aumentan".

Si bien los artesanos, quienes ellos mismos elaboran gran parte de la mercancía que tienen disponible para público, siguen trabajando insaciablemente, señalan que años anteriores el sector comercial se activaba en la zona desde el día jueves. "Desde el jueves esto era muy movido, pero poco a poco ha ido decayendo y por ahora los sábados y domingos son los días que más se vende, por eso mucho de los artesanos solo venimos los fines de semana, porque entre semana es muy solo", indicó un artesano que pidió no ser identificado. 

Por otro lado, nuevos artesanos buscan seguir con el legado. José Rodríguez está a unos pocos meses de cumplir dos años en la labor, explica que ha disfrutado mucho trabajar entre los pasillos de la arcilla y espera seguir muchos años más. "Ya casi voy a cumplir dos años y de verdad disfruto mucho el trabajo, no me gusta hacer cosas complicadas ni caligrafía de las artesanías porque yo aún no tengo el pulso, pero ahí vamos", indicó Rodríguez. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias