Quienes habitan cerca del lugar explican que carece totalmente de iluminación, dejando completamente a oscuras la plaza al caer la noche. Debido a esto personas inescrupulosas que rondan durante la noche en el lugar, hacen sus necesidades fisiológicas y realizan actos vandálicos. "Todos los días cuando llegamos se tiene que limpiar, esto no tiene luz y la gente se aprovecha de eso en la noche y vienen y hacen de todo en el lugar y pues nos toca limpiar a nosotros, porque sí nos duelen las cosas", explicó Anna de Hernández.
Asimismo explican que entre los mismos que laboran por los alrededores de la plaza han intentado colocar bombillos para iluminar el lugar; sin embargo, estos han sido robados. Por otro lado algunos señalan que los ciudadanos no consideran la plaza segura, ya que personas en estado de embriaguez se reúnen en el lugar y algunas veces generan riñas y escándalos.
"Por desgracia ahora en la plaza se la pasan son los borrachos y ellos forman escándalo y varias veces se agarran a golpes, entonces las personas prefieren alejarse del lugar porque no se sienten seguros, además en las noches no hay luz y es peor", indicó Carlos Rangel, quien además agregó que la plaza solía ser sinónimo de las tradiciones de Táriba un lugar para pasar en familia y disfrutar de los árboles, "ahora nadie viene porque les da miedo y no se sienten seguros ahí".
Por otro lado, habitantes del sector señalan que la plaza es de suma importancia para Táriba, ya que en aquel lugar se instalaron las primeras plazas de toros y además también en ella se celebraban las icónicas fiestas de la Virgen de Consolación, no obstante señala que durante el año pasado estas se llevaron a cabo en la plazuela.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR