Agencia| La Prensa Táchira.- Más de 46.500 niños, niñas y adolescentes en la región del Catatumbo han visto interrumpida su educación debido al aumento de la violencia y el conflicto armado, señaló la Fundación Save the Children Colombia expresando su preocupación por la situación.
Alertó que la escalada de violencia que ha vivido la región los últimos meses ha obligado al cierre de 710 escuelas en 10 distritos, ocasionando que miles de niños y niñas se enfrenten a una situación de vulnerabilidad, ante amenazas de reclutamiento, secuestros y desplazamientos.
La directora de Save the Children Colombia, María Mercedes Liévano, destacó la grave situación a la que se enfrenta la niñez y adolescencia de la región y solicitó al Gobierno implementar más recursos y estrategias que permitan solventar la crisis.
"La violencia en Colombia es terrible, con desplazamientos forzados, niños, niñas y adolescentes sin escolarizar, víctimas de violencia sexual, miedo al secuestro y familias destrozadas. La niñez y adolescencia está pagando el precio más alto en esta última escalada. Están siendo asesinados, violentados, reclutados y desplazados", advirtió.
Agregó que "sus derechos y su seguridad deben ser una prioridad; la paz debe restablecerse inmediatamente para garantizar su bienestar. Save the Children está atendiendo la situación, pero hacen falta más recursos y apoyo para responder a la gravedad de esta crisis humanitaria", puntualizó.
Según cifras del PMU instalado en Catatumbo, han sido desplazadas 54.098 personas, mientras 32.448 están confinadas. Se suman además las 56 personas asesinadas, entre ellas cinco menores de edad.
Ante esta situación Save the Children realizó un llamado urgente a las autoridades locales, nacionales e internacionales a que garanticen las medidas integrales de protección a la niñez y adolescencia, promuevan el acceso inmediato a la educación, implementen intervenciones psicosociales para atender el trauma generado por la violencia y refuercen las estrategias de prevención del reclutamiento forzoso.
Actualmente, Save the Children está identificando necesidades críticas en materia de protección y educación, con un enfoque especial en la prevención de violencia basada en género y el refuerzo educativo para niñas, niños y adolescentes.
Durante la próximas semanas ampliará su intervención con la entrega de más kits de alimentos e higiene, apoyo psicosocial y estrategias para fortalecer la protección de comunidades vulnerables en asentamientos informales.
Fuente Informativa: La opinión
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR