Afirman que para finales del año pasado el contrabando representaba menos del 1-en-porciento- del mercado nacional

Crédito: Cortesía

Afirman que para finales del año pasado, el contrabando representaba menos del 1% del mercado nacional

Sector de bebidas refrescantes opera al 40% de su capacidad

Agencia| La Prensa Táchira.- El director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber), Carlos Palumbo, expresó que la industria venezolana de las bebidas refrescantes cubre la demanda interna aunque opera al 40% de su capacidad instalada.

«Tenemos la posibilidad de abastecer los requerimientos y la demanda interna, así esta crezca tres o cuatro veces, nosotros podemos atender el consumo nacional», dijo.

Destacó que hay que buscar acuerdos para que la carga fiscal a nivel local «no sea tan importante» y añadió que el sector no escapa de la situación con los servicios públicos, sobre todo con el tema de la electricidad.

Por otra parte, señaló que en el año 2024, se consolidó la estrategia que implementaron con las autoridades venezolanas para atacar el flagelo del contrabando, el cual «fue muy duro en el 2023».

En ese sentido, comentó que a mediados del año 2023, el contrabando tenía el 30% del mercado nacional y para el 2024, ya se estaban viendo resultados positivos contra ese flagelo.

Afirmó que para finales del año pasado, el contrabando representaba menos del 1% del mercado nacional: «esto representó para nosotros tomar nuevas acciones para impulsar el sector».

El gremialista enfatizó en Fedecámaras Radio que la expectativa del sector para este año, es seguir creciendo y que la capacidad instalada aumente.

Fuente informativa: Banca y Negocios

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias