Agencia | La Prensa del Táchira.- Para el próximo año, China planea enviar una nueva expedición espacial, esta vez será un robot volador cuya misión será buscar agua en el lado oculto de la luna.
El "detector volador" robótico se desplegará en el polo sur lunar como parte de la misión Chang'e-7 de China, que tiene como objetivo acercar al país al aterrizaje de astronautas en la Luna dentro de cinco años, informaron este lunes los medios estatales.
China ha hecho un gran esfuerzo para establecerse como un actor importante en el espacio, un dominio al que las naciones, incluido Estados Unidos, apuntan cada vez más no solo por sus beneficios científicos, sino también por sus recursos y su seguridad nacional.
Sin embargo, encontrar agua en la Luna no sería nada nuevo. El año pasado, científicos chinos encontraron agua en muestras de suelo de la sonda lunar Chang'e-5, mientras que la NASA y naves espaciales indias ya habían detectado lo que creen que es agua en la superficie de la Luna.
Pero algunos científicos creen que solo el hielo (que se cree está preservado en las profundidades de los cráteres del otro lado de la Luna) podría potencialmente sustentar futuras misiones lunares como fuente de agua para los astronautas.
Y la búsqueda de hielo lunar es parte de los preparativos de China para construir una base de investigación en el polo sur de la Luna, dijeron expertos espaciales chinos a la emisora ??estatal CCTV.
"Hay algunas cuevas muy profundas en el polo sur de la Luna y creemos que puede haber agua allí", le dijo a CCTV Wu Weiren, diseñador jefe del Proyecto de Exploración Lunar de China. "Esperamos que el detector volador pueda realizar inspecciones in situ en una o dos cuevas después del aterrizaje".
El hallazgo de depósitos de hielo podría ayudar potencialmente a sustentar la vida humana en la Luna algún día, dijeron los expertos chinos, quienes añadieron que reduciría significativamente el costo de las misiones espaciales y sugeriría la posibilidad de vida extraterrestre.
Otros expertos han dicho previamente a CNN que, aunque los descubrimientos de agua lunar abren puertas para futuras exploraciones, todavía no podemos usar esos hallazgos para plantar cultivos en la Luna o extraer agua potable; esto depende de muchos factores, como la abundancia del agua y la forma química que adopta.
Fuente informativa: CNN
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR