El abogado Ramírez explica que una limitación de horario puede violar la ley constitucional de libre de trnsito y de trabajo

Crédito: María Cárdenas

El abogado Ramírez explica que una limitación de horario puede violar la ley constitucional de libre de tránsito y de trabajo

Restricciones para motorizados:¿Qué ha pasado con el decreto 511?

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Ante las recientes declaraciones del alcalde San Cristóbal Silfredo Zambrano sobre la posible  restricción en los horarios de circulación para los motorizados, nuevamente se ha despertado el debate y la polémica entre los ciudadanos, quienes hablan del Decreto 511.

El decreto que fue aplicado en el año 2013 por el exgobernador Vielma Mora, señala que los motorizados no podrán transitar de lunes a jueves de 10pm a 5am y de viernes a domingo de 9pm a 5am, tanto conductores como pasajeros deben poseer un chaleco con el número de placa del vehículo, además de la debida coloración del chaleco, el cual identificaba al tipo de motorizado y el casco integral obligatorio. "Este decreto disminuyó un 98% los hechos viales durante esa época", explicó el director de Protección Civil, Yesnardo Canal.

No obstante, en el 2021, con la llegada de la exgobernadora Laidy Gómez, el decreto dejó de implementarse, quedando durante varios años en el olvido, pero en el 2022 el actual gobernador Freddy Bernal anunció que estaría nuevamente vigente; sin embargo no se realizó. Al respecto Canal explicó que para su momento otras medidas tomadas hicieron que disminuyeran los accidentes de manera considerable, haciendo que no fuera necesario volver a implementar el decreto.

Sin embargo, ante el aumento desmedido de accidentes y personas fallecidas por accidentes de tránsito en vehículos de dos ruedas han aumentado gradualmente en los últimos meses, ha llevado a las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal a evaluar la posibilidad de limitar el horario de circulación, una decisión que ha levantado mucha polémica en la ciudad, ya que si bien, por un lado muchos están de acuerdo, otros explican que esto amenaza el sustento de las familias ya que muchas personas trabajan con sus motocicletas en horario nocturno.

El abogado constitucionalista Horacio Ramírez explica que es un tema complicado, ya que si bien es cierta la cantidad de accidentes en la ciudad, una limitación de horario de los motorizados puede violar la ley constitucional de libre de tránsito y de trabajo. "Tiene que evaluarse las condiciones actuales, muchos de esos muchachos que son motorizados consiguen su sustento gracias a la moto y una limitación de horario, interfiere en varias normas constitucionales como el libre tránsito y el derecho al trabajo", indicó el abogado.

Por ahora aún no está claro si estas medidas estarán nuevamente vigentes, por ahora los ciudadanos aguardan por alguna declaración oficial de las autoridades sobre la situación.  

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias