Redacción| La Prensa Táchira.- El presidente encargado de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata ), Marco García, afirmó que la Feria Agropecuaria sirvió como plataforma para exhibir los últimos avances en genética y biotecnología agropecuaria.
"Gracias a la calidad de los ejemplares presentes, se rompieron récords en mejoramiento genético y biotecnológico, lo que representa un avance significativo para el sector ganadero" indicó.
Además, la feria fue el escenario de la primera competencia nacional de Nerole Blanco y Pintado en pista. Esta raza autóctona de Venezuela demostró su calidad y potencial. La feria recibió la visita de personas de diferentes países, incluyendo Colombia, Brasil y Estados Unidos, quienes vinieron a observar el mejoramiento genético.
En la feria participaron más de 47 ganaderías. En el parque Don Jorge Villamizar, se exhibieron más de 750 ejemplares de alto nivel genético, provenientes de las mejores ganaderías del país.
García destacó que Asocebu otorgó a la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata) el prestigioso galardón que la reconoce como feria agropecuaria de primera clase doble AA. "Este reconocimiento nos honra y nos posiciona en el calendario de exposiciones ganaderas del país, lo que es un gran honor para Asogata y el Táchira".
La producción lechera también brilló en esta edición, rompiendo 7 récords nacionales en el Concurso Lechero Asocebu. Las razas Guzerat, F1, Guzolando, Gyr y razas sintéticas, tanto con registro como sin él, demostraron su capacidad productiva al superar marcas anteriores. Esto reflejan el arduo trabajo de los productores y el potencial genético del ganado nacional.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR