María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Ante la gran cantidad de accidentes de tránsito que se registran a diario en San Cristóbal, las autoridades se encuentra evaluando la restricción del horario de movilidad para motocicletas, anuncio que ha preocupado a los conductores de este tipo de vehículos en la ciudad, quienes aseguran que estas posibles restricciones amenazarían sus empleos.
Varios conductores de motocicleta expresaron su descontento con las declaraciones del alcalde Silfredo Zambrano, puesto que consideran que es una medida que atenta con su actividad laboral. "No es justo tomar ese tipo de medidas, si bien hay muchos imprudentes en la calle, la mayoría de los que causan accidentes son menores de edad que tienen acceso a motocicletas y se ponen a volar en la calle, además muchos conductores de vehículos particulares también son irresponsables", indicó Jorge Sánchez.
De igual manera otros conductores explicaron que para muchos en la ciudad su único medio de trabajo es la motocicleta y estas restricciones impactarían directamente en la economía de su hogar. "Es verdad que hay muchos motorizados inconscientes en la calle y son esos muchachos que andan haciendo motopiruetas en la vía pública, pero muchos motorizados salimos a trabajar y nuestro vehículo es nuestro medio de trabajo y muchos somos el sostén del hogar", señaló Reiner Ramírez.
"Estoy en total desacuerdo, yo soy mototaxista y esas medidas van a repercutir directamente en mi trabajo. Nosotros prestamos un servicio a la comunidad y no es justo que nos limiten el horario laboral", explicó José Flores, mototaxista de la ciudad.
Además miembros del sindicato de motorizados indicaron estar preocupados con estas posibles medidas debido a la gran cantidad de mototaxistas, deliverys afiliados que trabajan en horarios nocturnos. "Tenemos muchos afiliados cuyos hogares dependen de sus empleos como motoristas y deliverys que laboran en horario nocturno. Además hay muchos núcleos familiares cuyo único vehículo es una motocicleta y en caso de una emergencia, ¿cómo hacen para andar en la calle con una restricción de horario?", recalcó Fanny Mendoza, vocera del sindicato.
Asimismo Mendoza explicó que los accidentes se producen a diferentes horas del día y generalmente son provocados por personas en estado de ebriedad o que no respetan las leyes de tránsito. "Los accidentes han sido a diferentes horas del día y generalmente los responsables son personas imprudentes que no respetan las señales de tránsito y se encuentran en estado de ebriedad".
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR