Durvelle manifestó que en este momento el sector de carga se encuentra «un poco deprimido»

Crédito: Cortesía

Durvelle manifestó que en este momento, el sector de carga se encuentra «un poco deprimido»

Un transportista de carga debe gastar hasta US$ 8.000 en cauchos

Agencia| La Prensa Táchira.- El presidente de la Cámara Regional de Carga, Jonathan Durvelle, señaló que los transportistas de carga deben gastar entre US$ 7.000 u US$ 8.000 para poder colocarle los neumáticos a su unidad.

Explicó que una gandola de carga lleva 20 cauchos y cada uno puede costar entre US$ 210 y US$ 400. No obstante, puntualizó que el cambio de los cauchos debe hacerse cada 60.000 u 80.000 kilómetros

Durvelle sostuvo en una entrevista radial que Venezuela cuenta con una flota de transporte de carga de casi 40 años de antigüedad, que se encuentra circulando.

El gremialista expresó que el sector necesita líneas de crédito para que puedan reinvertir en repuestos, capital de trabajo, reposición de flota, entre otros aspectos.

Además señaló que el 99% de lo que se consume, produce, importa y exporta se mueve a través de un camión de carga.

«El sistema de transporte terrestre es el sistema más importante que tiene el país para movilizar todos sus bienes y servicios», sumó.

Durvelle manifestó que en este momento, el sector de carga se encuentra «un poco deprimido», motivado a todo lo que tiene que ver con los precios.

«Nosotros tenemos unas tarifas fijadas a (tasa) BCV (Banco Central de Venezuela) y tenemos que comprar repuestos al llamado paralelo, lo cual se pone todos los días un poco más cuesta arriba», sumó.

Además, indicó que a pesar de la situación, representantes del sector junto a las autoridades venezolanas han tratado de ir solucionando muchos de los problemas que tienen, incluyendo el del combustible.                                                                                                                           

Fuente Informativa: Banca Y Negocios

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias