Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- Durante la realización de la misa por los 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino, el Obispo Emérito monseñor Mario Moronta expresó su apoyo y solidaridad al Obispo de San Cristóbal Lisandro Rivas, tras referirse a la ausencia de la talla original del Santo Cristo de La Grita.
Al dirigir unas palabras a los presentes, antes de finalizar la eucaristía, Moronta recalcó la ausencia de la talla origina luego de la situación generada días atrás con su traslado hacia el Seminario Diocesano para algunas actividades religiosas. "Quiero expresar mi solidaridad plena con monseñor Lisandro Rivas, el presbiterio y la gente sencilla que nunca se opuso. He visto infinidades de manifestaciones dirigidas, no solo a nuestro Obispo sino a los asesores y a los padres de La Grita que fueron amenazados"
"Presté obediencia el pasado 14 de diciembre a monseñor Lisandro Rivas y la mantengo y mantengo mi comunión con él y todo el presbiterio al que pertenezco. Pudiéramos decir que hoy hay un gran ausente en esta celebración, la imagen sagrada y venerada del Santo Cristo que no ha venido por una decisión unilateral, inconsulta para emitir el decreto de prohibición por parte del Instituto del Patrimonio Cultural de la asistencia del Santo Cristo".
Moronta lamentó que la decisión fuera tomada por un comunicado enviado por la Cofradía del Santo Cristo solicitando que no se trasladara la talla original al Seminario con la excusa de que se apropiarían de la imagen.
De igual manera señaló otro aspecto del comunicado del Instituto del Patrimonio Cultural que calificó de delicado y es que "El instituto puede legislar sobre lo que ellos llaman el patrimonio inmaterial, ni siquiera es un eufemismo sino un término inequívoco que no podemos aceptar y significa que el instituto puede organizar, manipular prohibir o direccionar cualquier manifestación de tipo religioso, con todas las imágenes y expresiones religiosas, no solo del Táchira sino de Venezuela. Esto es una llamado de atención para nosotros porque se ha obviado la Ley convenio que rige las relaciones entre el estado y la iglesia, que si se hubiese tomado en cuenta otra solución se hubiese podido dar".
Asimismo señaló que ese día se tomó una sana decisión para no enfrentarse al Estado venezolano que se apoyó en una Ley que impidió el diálogo del que tanto se habla.
Además recordó haber vivido una experiencia similar enfrentando a un grupo de "exaltados" que apelaron a mentiras, prácticamente los mismos en La Grita, "pero mi dedicación y amor nunca se ha reducido".
Finalmente reiteró su apoyo pidiendo a los sacerdotes y laicos presentes que estuvieran de acuerdo ponerse de pie para reconocer la autoridad del Obispo y reiterar su apoyo público a él y a los sacerdotes de La Grita con un aplauso.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR