En Tchira es ms evidente la reducción del flujo migratorio porque tiene mayor movimiento asegura Gómez

Crédito: Cortesía

En Táchira es más evidente la reducción del flujo migratorio porque tiene mayor movimiento asegura Gómez

"Salida de migrantes disminuye mientras se replantean el destino"

Joycel Arellano| La Prensa Táchira.-  La frontera del Táchira ha sido utilizada de manera regular por los migrantes venezolanos para poder emprender rumbo hacia terceros países en especial hacia Estados Unidos, pero la disminución de la movilidad migratoria en esta frontera es notable, debido a que los migrantes se encuentran replanteándose el destino que tomarán, según indica el analista de frontera William Gómez.

Señala que si bien el año pasado hubo una aceleración de la migración por el punto terrestre entre Norte de Santander y Táchira, ya que los ciudadanos mantenían intenciones de migrar, aunado a las rupturas diplomáticas que originaron la suspensión de vuelos, causando un alto nivel de flujo migratorio en esta zona para utilizar Colombia como país de tránsito. Ahora la situación lleva al venezolano a replantearse, debido a que más del 80% de esa migración optaba por viajar a Estados Unidos, luego de que Donald Trump asumiera como presidente  y la derogación de diversos beneficios para los migrantes, este destino queda descartado.

"Al mantenerse latentes la incertidumbre, el bajo poder adquisitivo y la inestabilidad política va a mantenerse presente la intención de migrar en los ciudadanos ya que las oportunidades y el desarrollo para el buen vivir son casi inexistente en el país, lo que va ocasionar que ahora se replanteen el destino, por lo que en los próximos días es probable que aumente nuevamente el flujo migratorio".

Gómez asegura que el impacto se ve más en Táchira debido a que tiene mayor volumen migratorio pero en  otros puntos como Paraguachón con Maicao y en Santa Elena Pacaraima con Brasil también se ha visto reducido la movilidad migratoria en general.

Para Carlos Casanova, el movimiento migratorio había venido en descenso y aún más luego de la toma de posesión de Trump. "Las disminución se da debido a las dificultades y la movilización empieza a darse hacia otros destinos como Colombia o Ecuador por ejemplo".

"Progresivamente los países van a ir haciendo lo mismo, van a ir cerrando sus fronteras al tránsito de la migración, esta circunstancia va a influir y a determinar el cese amplio o total de la migración con características de ilegalidad, ya que se ha establecido que la migración es válida siempre que sea legal, por lo que los países deben prepararse para recibir a sus connacionales" aseveró.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias