El domingo es la fecha límite para que la empresa matriz de TikTok con sede en Pekín

Crédito: Cortesía

El domingo es la fecha límite para que la empresa matriz de TikTok con sede en Pekín

Las razones detrás del posible cierre de TikTok en EEUU

Agencias | La Prensa del Táchira.- Este domingo 19 de enero la red social TikTok prepara el cierre de su plataforma en Estados Unidos debido a una ley aprobada en el Congreso.

Según USAToday, el domingo es la fecha límite para que la empresa matriz de TikTok con sede en Pekín , ByteDance, venda sus activos en Estados Unidos o permita que la aplicación se enfrente a una prohibición a nivel nacional a menos que la Corte Suprema tome medidas para bloquearla.

Pero si bien esa prohibición eliminaría efectivamente a TikTok de las tiendas de aplicaciones, parece que la red social está haciendo otros planes que no son estrictamente requeridos por la ley .

Razones del cierre de TikTok en Estados Unidos

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó en abril la Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios Extranjeros, otorgando a la empresa matriz china ByteDance 270 días para vender la plataforma o verla prohibida.

De acuerdo con Milenio, el argumento inicial se remonta el 2018 cuando ByteCance adquirió los derechos de la plataforma Musical.ly para relanzarlo como TikTok, sin embargo fue en 2019 cuando el ejecutivo de Estados Unidos identificó que "adversarios extranjeros explotaban la vulnerabilidades en el servicio de tecnología de la información y comunicación". 

Razón por la cual cuestionó a ByteDane respecto a la compra de Musical.Ly siendo este el génesis de la fricciones entre la aplicación y el gobierno de EEUU.

TikTok y ByteDance han negado haber dado acceso al gobierno chino y también aseguran que jamás han recibido exigencias en ese sentido.

Sin embargo, los congresistas justificaron que los datos y contenidos en la aplicación podrían ser usados por parte de autoridades chinas.

De ese modo, el caso derivó en el proyecto de ley que propone restringir las operaciones de TikTok en EEUU si éste no se separa de la empresa matriz, ByteDance, para antes del 19 de enero del 2025. La moción pasó del Congreso al Senado sin problema alguno (y con el apoyo de ambos partidos) para finalmente ser promulgada por Joe Biden en abril del 2024.

Por su parte, el CEO de la red social señaló que "Tik Tok es un espacio de libertad de expresión y no seremos manipulados por ningún gobierno", señaló como parte de los cuatros compromisos de la plataforma.

"Esto es una prohibición. Una prohibición a TikTok, a ti y a tu voz", reaccionó el CEO en un video. "No nos vamos a ningún lado. Estamos optimistas y pelearemos por tus derechos en la Corte", arremetió respaldado por la negativa de ByteDance para vender la aplicación, informó Milenio.

Fuente informativa: 2001

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias