Agencia| La Prensa Táchira.- Las autoridades de Colombia se preparan para reforzar la frontera con Venezuela en Arauca, Norte de Santander y La Guajira, en vista de la toma presidencial que se llevará a cabo este viernes 10 de enero, a pesar de que hasta ahora no han identificado alguna amenaza.
El Ejército de ese país dispuso de 3.700 efectivos para robustecer la frontera. Juan Quezada, alcalde de Arauca, dijo a Semana que la fuerza pública se ubicará sobre la orilla del río que divide a ambas naciones.
"En Arauca capital vamos a darle las garantías a los ciudadanos venezolanos que puedan ser violentados por el Gobierno de (Nicolás) Maduro. Como alcalde capital, junto a la fuerza pública, no permitiremos la invasión o intromisión de nuestra frontera", subrayó.
Por disposición del departamento, la Gobernación del Norte de Santander activó un puesto de mando para seguir de cerca la situación en Venezuela. Esto con participación de Migración Colombia, la Fiscalía General, Defensoría del Pueblo, Procuraduría y Defensa Civil.
"Tenemos la experiencia y la capacidad para enfrentar escenarios complejos en la frontera. Este puesto de mando nos permitirá coordinar las decisiones necesarias para responder de manera eficaz a situaciones como cierres fronterizos, restricciones de transporte o posibles flujos masivos de personas", aseguró la entidad.
En cuanto a La Guajira, habrá un incremento de policías y soldados. La única excepción será el municipio de Maicao, donde se restringió el consumo de bebidas entre jueves y sábado para mantener el orden público.
"Entendiendo que el 10 de enero hay un evento político en el vecino país y nosotros somos los principales afectados en el momento de algún inconveniente, solicitamos ampliación del pie de fuerza, se va a decretar ley seca y vamos a convocar al PMU", dijo el secretario de Gobierno, Alain Andrioly.
Fuente Informativa: RDN
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR