María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- El fenómeno de "las pintas de enero", es una creencia que se ha expandido por toda Venezuela, especialmente en las zonas dedicadas a la agricultura. La creencia se basa en que los 12 primeros días de enero determinan cómo será el clima de los próximos doce meses.
Para el meteorólogo Luis Vargas, esto es solo mito, ya que durante sus más de 30 años de profesión ha puesto a prueba esta creencia y nunca se ha cumplido. Explica que las personas no pueden basarse en esta creencia, ya que no tiene ningún respaldo científico. "Esto es una creencia popular, que no tiene ninguna base científica, si bien es cierto que algunas veces coincide, pero la realidad es que solo es mera casualidad", indicó Vargas.
"Esto no es un método confiable, mucho menos para los productores, puesto que hay lugares en donde no llueve nada en enero y no se puede creer que el resto del año no llueva. Muchos agricultores que siguen este método han perdido cosechas, ya que no es confiable", agregó Vargas.
Por otro lado, expresa que esta es tan popular debido a su longevidad y pues las personas se niegan a soltarla, ya que aún hay agricultores que continúan usando este método para determinar los meses de siembra. "Este es un método que se usó hace muchos años, ya que no existían herramientas para intentar saber cómo será el comportamiento del clima y es algo que ha pasado de generación en generación, y algunos aseguran que les han dado resultados, pero casualmente nunca tienen datos", señaló.
Cabe destacar que esta creencia no solo se limita a Venezuela, ya que en otros países como México y España también es muy popular.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR