María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Durante las últimas semanas han crecido las denuncias de contaminación sónica y ruidos molestos en diferentes sectores del estado. Los ciudadanos aseguran que los ruidos son tan altos y estridentes que los privan del descanso y de realizar otras actividades en sus hogares.
Los habitantes de Táriba, municipio Cárdenas, denuncian que en la antigua estación de servicio El Viajero, actualmente es el lugar predilecto de automóviles modificados con equipos de sonido, que perturban la tranquilidad de diferentes zonas como El Diamante, Táriba y Las Vegas. "Es increíble cómo se adueñaron de ese espacio, son un grupo de autos que paran en la estación y colocan música a todo volumen durante gran parte de la noche y eso afecta a quienes vivimos cerca", señaló Daniel Chacón.
Por su parte Yesenia Quiñones, residente de Zorca, indicó que la situación se presenta cada fin de semana sobre todo con los automóviles y tanto ella como su familia no pueden descansar como quieren debido a la contaminación sónica. "Los fines de semana es una tortura porque hay carros que se adueñan de las vías y se paran con todo el volumen y uno no dice que no disfruten, pero la gente no sabe moderarse ni respetar a los demás", señaló.
En tanto Carlos Rincón explicó que en La Plaza Venezuela, el escándalo y los ruidos molestos duraron más de doce horas, perturbando el descanso de los habitantes del sector. "Fue una tortura, montaron varios equipos de sonido en la carrera 3, yo vivo en unos edificios por ahí y desde las siete de la noche hasta la mañana, la música a todo volumen. Obviamente ninguno de los residentes de los edificios logramos descansar. Unos pocos juegan con el bienestar y la tranquilidad de los demás", explicó.
De igual manera Jacqueline Mora indicó que tuvo que irse de su casa debido a la potencia del ruido. "No aguanté ni dos horas, me tuve que ir de mi casa porque el ruido era impresionante, iniciaron a las siete de la noche y se fueron a las 10 de la mañana". Asimismo agregó que esto afecta negativamente a personas enfermas, niños y personas de la tercera edad.
Por otro lado Rincón también resaltó la cantidad de basura que dejaron. "montañas de basura, todas las casas olían a orines, incluso algunos defecaron. Fue terrible, a los vecinos del sector nos tocó limpiar".
Cabe destacar que una fuente de PoliTáchira señaló que los ciudadanos deben denunciar este tipo de actividades, que produzcan contaminación sónica y ruidos molestos, el funcionario de seguridad indicó que se debe realizar mediante el número 911 o por el 0276 3482819, el cual es el número directo del servicio. De igual manera es importante señalar que las personas que produzcan ruidos molesto con sus automóviles corren el riesgo de que se les decomise e incluso enfrentar cargos en la Fiscalía.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR