María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Durante los últimos años en San Cristóbal se ha visto el nacimiento de muchos negocios, especialmente aquellos que se ubican en el interior de las viviendas. La dura situación económica que atraviesa el país, con el bajo poder adquisitivo y la falta de seguridad social, han impulsado a muchos tachirenses a adaptar sus viviendas y convertirlas en negocios improvisados.
A lo largo de la ciudad se pueden ver negocios de este tipo con ventas de genéricos, pasteles, helados e incluso de víveres. Muchos de estos usan los electrodomésticos de su hogar como neveras, estantes, mesas y realizan pequeñas adaptaciones a las puertas o ventanas principales para poder atender a los clientes.
Diana Monsalve, quien maneja una pequeña tienda de víveres en su hogar, explica que inició este negocio hace solo unos meses; el bajo salario de su trabajo la llevó a renunciar y volver a la casa de su madre en donde montó el negocio, tomó su propia nevera para mantener frios los refrescos, sus propios estantes y algunas vitrinas antiguas. "Llevo toda mi vida trabajando, el salario no alcanza y el seguro social es una mentira, tenía que buscar la manera de resolver para mí y mi familia y monté esta pequeña tienda que gracias a Dios le ha ido bien", indicó.
Asimismo señaló que debido a que la casa de su madre está ubicada en el centro de la ciudad, son muy pocos los negocios que abren temprano y cierran tarde, por lo cual el pequeño éxito en su bodeguita se debe a sus horarios. De igual manera, otros ciudadanos aprovechan la ubicación de sus hogares para impulsar su emprendimiento, como Alexander Duarte, quien habita en la Calle 16 y desde hace varios años emprendió con su pequeño negocio de pasteles.
Duarte, quien desde tempranas horas de la mañana se encuentra con su calentador en la entrada a su hogar, adaptó el pasillo de su casa e instaló una pequeña mesa para que sus clientes no comieran en la calle. "Trabajo para mí mismo y así puedo generar ingresos diariamente, ya tengo mi clientela y todos los días se trabaja y algo se hace", indicó.
Por su parte Coromoto García explica que junto a su esposo ha iniciado una pequeña bodega, adaptaron parte de su casa para colocar los estantes y dar inicio a su emprendimiento. "La situación país nos ha llevado a esto, se tiene que buscar una nueva manera de generar ingresos y aprovechamos nuestra ubicación y pues parte de la casa para poder hacer el local", explicó.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR