El cambio en el procedimiento se debe dar luego de la circular emitida por el ministerio de Transporte neogranadino indicó Moreno

Crédito: Cortesía

El cambio en el procedimiento se debe dar, luego de la circular emitida por el ministerio de Transporte neogranadino, indicó Moreno

Autoridades colombianas regularán transporte público binacional

Agencia| La Prensa Táchira.- Las autorizaciones para el transporte binacional de pasajeros entre Colombia y Venezuela, se tramitarán nuevamente ante el Ministerio de Transporte y no ante el Área Metropolitana de Cúcuta, explicó Celestino Moreno, presidente del gremio de transportistas en el eje fronterizo San Antonio -Ureña.

Agregó que el cambio en el procedimiento se debe dar, luego de la circular emitida por el ministerio de Transporte neogranadino. Dicho documento indica que en consideración a la normalización de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, así como la apertura de la frontera binacional particularmente para la reactivación gradual y paulatina de la prestación del servicio público de transporte terrestre internacional de pasajeros y en pro de facilitar la actividad transportadora de pasajeros entre ambos países, se establecen las instrucciones para el otorgamiento de renovaciones transitorias para la prestación de dicho servicio.

"El volver a los ministerios de Transporte, tal como pertenecíamos antes del cierre de los puentes, significa que se nos va aliviar un poco las cargas en los gastos que nos ocasiona el Área Metropolitana de Cúcuta, porque se ha vuelto enemigo de nosotros buscando seguros, pagos y cosas que no teníamos por qué hacerlo; en cambio el Ministerio se va a ceñir a lo que dicen los tratados" en materia de transporte. 

Respecto al tema de seguros para las unidades de transporte, el vocero señaló que deben acatar lo que dice la normativa Colombia, aunque ya no con las exigencias que hace el Área Metropolitana de Cúcuta, la cual obliga a adquirir una póliza extraterritorial, cuyo costo está por el orden de los 450 dólares. 

Añadió que según lo previsto en la circular, a partir del 31 de diciembre cuando se venzan los permisos de las líneas de transporte binacional que entran a Cúcuta, tendrán que renovar las autorizaciones pero ante dicho Ministerio, pues ya no tienen nada que ver con el Área Metropolitana.

Fuente Informativa: sinfronterastereo 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias