Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- La casa ubicada en la carrera 10 esquina calle 9 del centro tiene una particularidad en su construcción y es que conserva en un arco que tiene en la entrada principal como en el ventanal que da hacia la calle, características arquitectónicas únicas que no se encuentran en otra vivienda de la época en la ciudad.
Esta emblemática vivienda rememora el estilo neoclásico de muchas construcciones europeas. Su acceso mediante un techo de borde semi curvo se sostiene por cuatro columnas muy delgadas, las cuales rematan en unos capiteles minúsculos. Posee unos hermosos ventanales simétricos de hierro y madera inicialmente, adornados por un semi arco realizado en mampostería, según reseña, además del piso de granito en la entrada, característico de la arquitectura tachirense de principio del siglo XX
Vecinos aseguran que siempre se ha conocido sobre lo peculiar de las molduras de la casa, a pesar de la falta de mantenimiento se conserva intacta porque es una estructura fuerte, paredes gruesas de bahareque con techos altos. Un dato curioso es que la casa está reseñada como la casa de la familia Villamarín por una confusión que se dio en el momento, pero realmente pertenece a la familia del abogado Rafael Mora Rincón.
A esta casa se le han realizado diversas remodelaciones en su interior, pero su frente y porche aún conserva su estructura original que data de unos 140 años.
En esta casa ha funcionado una escuela, el partido Acción Democrática y hasta una conocida mini tienda de salud; actualmente es residencial con diversos locales que la conforman; el tiempo y la lluvia la han deteriorado, pero planean restaurarla para conservarla.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR