Joycel Arellano| La Prensa Táchira.- La época navideña viene cargada de tradiciones y celebraciones, entre ellas, la realización del ritual del Espíritu de la Navidad, el cual ha tomado popularidad entre la colectividad tachirense en los últimos años.
Esta actividad se realiza con la intención de reforzar los deseos y más allá de eso, tomar acción, a la vez que sirve para unir a la familia en un ambiente de paz, según señalan los consultados en un recorrido realizado por el equipo de La Prensa Táchira.
La mayoría de las personas lo ven de manera positiva, las familias se reúnen para compartir, rezan, cantan villancicos y algunos hasta realizan una cena especial. Además el incienso, las mandarinas, las velas, lápiz y papel no pueden faltar para realizar la ceremonia.
Karelly Moreno señala que desde hace tiempo no forma parte de ninguna religión, pero si cree en el Espíritu de la Navidad. "Desde hace muchos años lo celebro, antes de que se hiciera popular, creo en un ser superior y el Espíritu de la Navidad para mí es eso. Lo celebro de una manera tranquila como si escribiera una carta al Niño Jesús y orando para tener esa conexión".
Henny Fernández afirma "para mí el Espíritu de la Navidad es la compañía y el amor por la familia, el reencuentro con los seres queridos, recordar las enseñanzas que nos dejó Jesús y practicarlo, se centra más en lo espiritual".
"Mi esposa es la que lo realiza desde hace seis años, se hace una cena, nosotros tenemos principios católicos y lo tomamos es como un compartir, una reunión familiar" afirma Wilmer Chacón.
Elis Rivera explica que tiene 22 años y siempre se ha reunido con su familia a celebrar el Espíritu de la Navidad como una tradición desde pequeña.
"Nos gusta hacer el ritual con un compartir familiar, caminamos por la casa con incienso, mirra y hacemos nuestras peticiones al Espíritu de la Navidad" señala Mildred Acosta.
Algunos consultados señalaron que no realizan dicha celebración por no estar de acuerdo con ella, ya que la ven como algo fuera de las tradiciones navideñas.
El ritual sobre el Espíritu de la Navidad se festeja el 21 de diciembre. En ese momento, las personas escriben sus propósitos y metas en papel, hacen una lista para dejar claras sus intenciones y nuevos proyectos.
Tradición pagana
El padre Jesús Benito Cárdenas señala que el Espíritu de la Navidad es una tradición pagana que se ha metido en la cultura cristiana y que no se debe realizar.
"Todo cristiano que cree en Dios en el hijo de Dios Cristo no puede celebrarlo, es una tradición pagana que invoca espíritus para la prosperidad, que son supersticiones, el verdadero espíritu es Jesús, que es el 25 de diciembre cuando el niño Dios nace en cada uno de nuestros corazones, ese e el verdadero espíritu de la Navidad" enfatizó.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR