Los expertos explican que el uso de la pólvora puede afectar negativamente tanto a las personas como a las mascotas

Crédito: Cortesía

Los expertos explican que el uso de la pólvora puede afectar negativamente tanto a las personas como a las mascotas

La pólvora afecta la salud mental y física de humanos y animales

María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Durante las fiestas decembrinas es normal ver el uso de los fuegos pirotécnicos, que si bien para muchas personas es sinónimo de alegría y fiesta, para otros puede representar riesgos, tanto en su salud física como emocional. Los expertos explican que el uso indiscriminado de la pólvora puede afectar negativamente tanto a las personas como a los animales.  

Para el psicólogo Alfonso Amaya el uso de la pólvora tiene muchos impactos negativos, especialmente en la salud mental de las personas, sobre todo de aquellas que poseen traumas acústicos o algún tipo de trastorno psicopatológico. "El abuso de la pólvora puede afectar negativamente a las personas que sufren de ansiedad, depresión u otros desórdenes psicopatológicos. Los ruidos fuertes y repentinos, como los de los fuegos artificiales, pueden desencadenar respuestas de estrés y ansiedad en estas personas. Esto se debe a que los sonidos fuertes pueden activar el sistema nervioso simpático, provocando una respuesta de "lucha o huida" que puede ser especialmente intensa en personas con trastornos de ansiedad", explicó el psicólogo.

Asimismo señala que las personas que se encuentran dentro del espectro autista pueden ser muy sensibles, tanto al sonido como a las luces. "Muchas personas con autismo experimentan hipersensibilidad a estímulos sensoriales, incluyendo la luz. Los destellos brillantes y repentinos de los fuegos artificiales pueden ser extremadamente perturbadores y causar sobrecarga sensorial". 

De igual manera, explica que el ruido excesivo puede generar problemas a corto o largo plazo. "Los fuegos artificiales pueden generar niveles de ruido que alcanzan entre 140 y 160 decibeles (dB), muy por encima del umbral de seguridad auditiva que es de 85 dB. La exposición a estos niveles puede causar la pérdida temporal de audición que puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. La pérdida permanente, que, en casos extremos, puede provocar sordera permanente debido a daños en las células sensoriales del oído", indicó.

Además puede causar daño al tímpano debido a que "las explosiones fuertes pueden perforar el tímpano o dañar los huesecillos del oído medio, resultando en una pérdida auditiva inmediata y, a veces irreversible".

Por otro lado el uso de pólvora también puede causar problemas en los animales domésticos y de vida silvestre, puesto que se han presentado denuncias que debido a los ruidos producidos por el uso excesivo de fuegos artificiales algunos perros han abandonado sus hogares debido al miedo que esto les causa. María Villamizar, habitante del Palmar de la Copé, explicó que durante la última semana, en horas de  la noche y la  madrugada, algunos perros han huido de sus hogares debido al excesivo ruido.

Ante esto los veterinarios de la ciudad de San Cristóbal advierten a los tutores sobre la exposición de los animales ante la pólvora. "La pirotecnia afecta mucho, ya que los animales tienen un oído muy sensible y los ruidos estridentes producen alteraciones en sus sistemas nerviosos", explicó el veterinario Alejandro Carvajal, quien además aseguró que estos ruidos pueden ser sumamente peligrosos, sobre todo para aquellos perros que sufren de tensión. 

"Para muchos puede ser juego, pero para las mascotas es un asunto delicado, ya que el ruido los afecta significativamente", indicó el veterinario el cual señaló que esto no solo afecta a los perros y gatos sino también a la fauna en general como aves y reptiles, los cuales pueden "sufrir desmayos, taquicardia, dependiendo del miedo que tenga. Además, muchos perros y gatos optan por salir corriendo, lo cual puede generar que se golpeen contra un objeto y siempre corren el riesgo de lesionarse"

Ante esto, los profesionales recomiendan a los tutores aislar a los animales en cuartos en donde el ruido no los afecte tanto, asimismo el uso de una banda alrededor del pecho para generar seguridad, y también el uso de remedios naturistas como valeriana para calmar los nervios del animal.

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias