María Cárdenas | La Prensa del Táchira.- Durante el último año, el sector licorero se ha visto afectado con las bajas ventas, los altos impuestos y en especial las ventas clandestinas de alcohol. Esto se ha visto reflejado en el cierre del casi 30% de establecimientos, así lo señala Jhonson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del Táchira.
Para Delgado los altos impuestos y las ventas de licor clandestino han afectado fuertemente a los comerciantes, ya que los que se encuentran trabajando bajo licencia, le cuesta competir en precios con los que trabajan fuera de la ley. De la misma manera explica que el contrabando de licor colombiano también ha impactado negativamente durante este 2024, ya que en diferentes partes del estado venden cerveza o licor colombiano que es mucho más barato que el local. "En San Antonio se vende más cerveza colombiana que venezolana", indicó.
"El sector clandestino trabaja impunemente, actualmente las compañías cerveceras también son responsables de esta problemática, ya que debido a sus distribuidores, el licor llega fácilmente al sector clandestino", recalca Delgado, quien además aseguró que los distribuidores ya no exigen las licencias para hacer la entrega del licor.
Por otro lado los licoreros de San Cristóbal expresan que las ventas han estado muy bajas durante todo el año y este diciembre no es la excepción. "Las ventas están flojas, todo está muy difícil. El tema de la cerveza es complicado porque los vendedores ilegales pueden vender la cerveza más barata, incluso más barata que a precio del camión, y ellos no pagan impuestos ni tienen ningún tipo de licencia, y eso nos afecta fuertemente", Jeancarlos Ramírez, comerciante de la ciudad.
"Las ventas ilegales nos han hecho mucho daño, no podemos competir con los precios de ellos porque, vamos a pérdida. La verdad está muy difícil y no se está vendiendo como fue el año pasado; es menos de la mitad de clientela que recibimos en el 2023", señaló Anna Ramírez, comerciante.
De la misma manera Isabel Villegas explicó que actualmente su licorería no alcanza a cubrir todos los gastos, de impuestos, alquileres y productos y ha tenido que recurrir a rifas y promociones especiales para conseguir solventar la problemática. "Está todo muy difícil para el sector, los impuestos altos y las ventas bajas, además los ilegales venden como les da la gana y no se puede competir. Yo actualmente hago rifas semanales y así sustento la falta de ventas", indicó.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR