Las partes discutieron el número y las categorías de quienes sern liberados pero las cosas aún no se han concretado dijo una fuente

Crédito: Cortesía

Las partes discutieron el número y las categorías de quienes serán liberados, pero las cosas aún no se han concretado, dijo una fuente

Israel bombardea Gaza mientras se intensifican negociaciones 

Agencia| La Prensa Táchira.- Los mediadores estadounidenses y árabes están trabajando sin descanso para alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, mientras en la Franja de Gaza médicos dijeron que los ataques israelíes habían matado a 13 palestinos.

Fuentes cercanas a las conversaciones revelaron a Reuters que los mediadores, en conversaciones en Egipto y Qatar, buscan forjar un acuerdo para pausar la guerra en Gaza de 14 meses en el enclave gobernado por Hamas, que incluiría la liberación de los rehenes tomados de Israel el 7 de octubre de 2023, junto con los prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Los mediadores habían logrado reducir algunas brechas en puntos conflictivos anteriores, pero las diferencias persistían, dijeron las fuentes.

En Gaza, los médicos manifestaron que al menos 13 palestinos murieron durante la noche en distintos ataques aéreos israelíes, incluidos dos casas en la ciudad de Gaza y un campamento central.

Los residentes de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, donde el ejército ha operado desde octubre, dijeron que las fuerzas hicieron estallar grupos de casas durante la noche.

«Cuanto más duren esas conversaciones, más destrucción y muerte habrá en Gaza. Jabalia, Beit Hanoun y Beit Lahiya están siendo arrasadas, y también Rafah», dijo Adel, de 60 años, un residente de Jabalia que ahora está desplazado en la ciudad de Gaza.

Los palestinos acusan a Israel de llevar a cabo una limpieza étnica en esas zonas, despoblando a sus habitantes para crear zonas de contención. Israel lo niega y afirma que su campaña tiene como objetivo eliminar a Hamás, un grupo militante islámico, e impedir que se reagrupe.

Israel acusa a Hamás de utilizar la infraestructura civil y a la población como escudo humano para sus actividades. Hamás lo niega y acusa a Israel de intentar justificar la matanza indiscriminada de civiles palestinos.

Fuentes cercanas a los esfuerzos de mediación dijeron que Hamás había presionado para que se alcanzara un acuerdo de un solo paquete, pero Israel quería uno por etapas. Las conversaciones se centran en una primera fase de liberación de rehenes, vivos o muertos, así como de varios palestinos encarcelados por Israel.

El martes, las partes discutieron el número y las categorías de quienes serán liberados, pero las cosas aún no se han concretado, dijo una fuente que habló anónimamente debido a la sensibilidad de las conversaciones.

La fuente expresó que una de las cuestiones era la demanda de Israel de conservar el derecho a actuar contra cualquier posible amenaza militar desde Gaza y el estacionamiento de fuerzas israelíes durante las fases del acuerdo.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sostuvo el martes que Israel tendrá control de seguridad sobre Gaza con plena libertad de acción después de derrotar a Hamas en el enclave.

Israel lanzó su asalto aéreo y terrestre sobre Gaza después de que combatientes liderados por Hamas atacaran comunidades israelíes hace 14 meses, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes de regreso a Gaza, según recuentos israelíes.

Israel dice que todavía hay unos 100 rehenes retenidos, pero no está claro cuántos están vivos.

La campaña de Israel ha matado a más de 45.000 palestinos, ha desplazado a la mayor parte de los 2,3 millones de habitantes y ha reducido gran parte del enclave costero a ruinas.

Human Rights Watch dijo que Israel había asesinado a miles de palestinos en Gaza al negándoles agua potable, lo que, según afirma, equivale legalmente a actos de genocidio y exterminio.

Fuente Informativa: RDN

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias