Esta actividad consiste en una procesión de nueve días antes de la primera misa de aguinaldos, que representan la travesía de María y José desde Nazaret hasta Belén en busca de refugio para el nacimiento de su hijo. Para celebrar las posadas familiares y vecinos se reúnan en una casa y recorren luego las calles del barrio buscando un albergue para el nacimiento. Los feligreses van cantando villancicos y otras canciones alusivas a la navidad. Hacen varias paradas y el presbítero que acompaña al grupo, en este caso el padre Martin Amundarai, bendice los pesebres y lleva un mensaje de paz y de reconciliación. Finalmente, se llega a una casa donde se le da cobijo a San José María.
Para el Padre Amundarai las posadas navideñas son una oportunidad para unir a la comunidad, fomentar la solidaridad y fortalecer los lazos familiares y amistosos. Estas festividades encausan el espíritu navideño del tachirense caracterizado por la generosidad, la hospitalidad y la devoción religiosa.
Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR