La Fundación Cultural Gusimos hace un llamado para que todos los palmirenses se conviertan en anfitriones y colaboradores

Crédito: Cortesía

La Fundación Cultural Guásimos, hace un llamado para que todos los palmirenses se conviertan en anfitriones y colaboradores

Inician celebración decembrina en el municipio Guásimos 

Redacción| La Prensa Táchira.- Este domingo iniciarán las tradicionales fiestas decembrina en el municipio Guásimos de la mano de las celebraciones religiosas como las misas de aguinaldos.

Durante todo el año, los capitanes de las doce comunidades congregados en la Fundación Cultural Guásimos, se encargan de recaudar los fondos que cubrirán las actividades a realizarse.

Por ello, en dos días las capitanías de El Cementerio, Curazao, La Estación, El Abejal, Toico, La Victoria, Pueblo Chiquito, La Laguna Gramalote y Santa Teresa festejarán con cañonazos el recorrido por las principales calles de Palmira donde el trabajo, la creatividad, la organización, la unión y el apoyo colectivo quedarán en evidencia con la intención de mantener la tradición que encierra diversas actividades como la caravana madrugadora, las carrozas, comparsas, el disfraz, retretas, los grupos musicales, bebidas típicas, golosinas, bandas, conjuntos, la recámara, premiaciones y el homenaje del día.

Culminadas las nueve misas de aguinaldo continúa la capitanía de San Agatón el sábado 27 con la fiesta de los niños entre las 10:00 y las 2:00 de la tarde en la Plaza Bolívar y al caer la noche la serenata. De igual manera, Los Alegres tendrán su fiesta para los niños del sector entre las 10:00 y las 2:30 de la tarde.

Para cerrar el día martes 31 de diciembre con la fiesta más esperada y concurrida el desfile de fin del año, en la que se suman voluntariamente todas las demás capitanías en el desfile ansiosos por mostrar sus carrozas y comparsas ganadoras.

La invitación es a toda la colectividad del estado Táchira a participar en cada una de las actividades.

La Fundación Cultural Guásimos, hace un llamado para que todos los palmirenses se conviertan en anfitriones y colaboradores en el orden y la fluidez del desfile, por ello, recomiendan evitar las aglomeraciones de personas, tomar fotos a cierta distancia, para que todos los asistentes puedan apreciar el trabajo realizado por cada una de las carrozas, disfraces y comparsas. 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias