El economista indicó que a lo largo de los años ha cambiado el valor real y apreciativo de las remesas

Crédito: Cortesía

El economista indicó que, a lo largo de los años ha cambiado el valor real y apreciativo de las remesas

Más de 5000 millones anuales recibe Venezuela en remesas 

Agencias | La Prensa del Táchira.- Según el economista Leonardo Soto al país podrían ingresar al menos 5000 millones de dólares al año por concepto de remesas. 

Las estimaciones del consultor y analista de contextos socioeconómicos apuntan a que, de los 7,7 millones de migrantes venezolanos en el mundo según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) unos 2 millones estarían legalmente establecidos en sus países de acogida y percibiendo remuneraciones fijas, por lo que envían un mínimo de 60 dólares mensuales a sus familiares en el país.

"Se trata de un escenario conservador, modesto, que se traducen en más de 120 millones de dólares al mes y en más de 1.000 millones de dólares al año", dijo y agregó que, el ingreso de remesas por las vías informales podría ser cinco veces mayor.

Soto indicó que, bajo esa premisa de análisis hipotético, "Desde las cifras estimadas y de acuerdo al Producto Interno Bruto (PIB) del año 2023, estaríamos hablando de que las remesas representan el 1,2% del PIB. Y si hablamos de la vía informal, representan el 5% de nuestro PIB", detalló.

El economista indicó que, a lo largo de los años ha cambiado el valor real y apreciativo de las remesas ya que, hasta agosto de 2018, periodo en el país entró en vigencia un proceso de dolarización no oficial, el migrante enviaba un promedio de 50 dólares a su familia y esta podría satisfacer requerimientos alimenticios.

"Ahora no, ahora tomamos una media de 60 dólares mensuales fijos pero la canasta básica está en 560 dólares en promedio", comentó. También indicó que la banca nacional busca mecanismos para que la mayoría de las remesas ingresen al país por vías formales, acotó en una entrevista para Unión Radio.

Fuente informativa: Banca y Negocio 

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias