Tatiana Mora y Miguel Guerra se enfocaron en una alimentación basada en verduras para darle vida a este espacio

Crédito: Cortesía

Tatiana Mora y Miguel Guerra se enfocaron en una alimentación basada en verduras para darle vida a este espacio

Chefs venezolanos reciben estrella Michelin por su restaurante

Agencia| La Prensa Táchira.- El restaurante de comida vegetariana Mita, ubicado en el moderno barrio Shaw de Washington DC y que pertenece a dos venezolanos, ganó el martes 10 de diciembre una estrella Michelin, publica la revista Washingtonian.

Los chefs a cargo de este restaurante son los venezolanos Tatiana Mora y Miguel Guerra y se enfocaron en una alimentación basada en verduras para darle vida a este espacio.

En una entrevista concedida a The Washington Post, Guerra aseguró que «las verduras son la esencia de la cocina» y por esa razón el enfoque: «que fueran las estrellas, no los acompañamientos». Por su parte, Mora aseguró que su motivación proviene de la pandemia, cuando empezó a tener un estilo de vida más holístico.

El nombre del restaurante, Mita, fusiona los nombres de los dos chefs venezolanos, que se conocieron cuando trabajaban en el salón de comidas Mora y presentaron su proyecto como algo temporal hace dos años.

En la entrevista hecha por el medio estadounidense, se lee: «Mita, un nuevo restaurante latinoamericano de comida vegana en Shaw, ofrece una variedad de formas de experimentar su cocina innovadora, incluido un extenso menú de degustación».

Tatiana Mora, quien tiene un gran amor por la gastronomía desde pequeña y disfrutaba de la creatividad culinaria de su madre y su abuela, recibió en 2008 el Tenedor de Oro al Chef del Año, concedido por la Academia Venezolana de Gastronomía (AVG).

Se formó en el Hotel Escuela de los Andes Venezolanos, en Mérida, y en la Escuela de Hostelería y Turismo Sant Pol de Mar, en Barcelona, España. Luego de pasar un tiempo en México y en Barbados, volvió a Venezuela a fundar el restaurante Paprika en Lomas de La Lagunita, luego Yantar, en la cuadra gastronómica de los Palos Grandes.

Asegura que junto a su socio Miguel, crean «con amor una experiencia que permite percibir la riqueza de Latinoamérica, combinando la ancestralidad con diversión, gozo y originalidad».

Fuente Informativa: El Pitazo

Descarga nuestra app aquí o escanea el código QR

Otras Noticias